Investigadora participó en el panel de expertos del estudio “Identificación...
CDM fue parte del estudio liderado por el Observatorio de Ley de Cambio Climático para Chile, el Centro del Clima y la Resiliencia (CR)2 y el...
Postulaciones abiertas hasta el 13 de marzo 2020
Postulaciones abiertas hasta el 15 de abril
CDM fue parte del estudio liderado por el Observatorio de Ley de Cambio Climático para Chile, el Centro del Clima y la Resiliencia (CR)2 y el...
Postulaciones abiertas hasta el 15 de abril 2020
Postulaciones abiertas hasta el 13 de marzo
En el encuentro realizado en España, la investigadora Rocío Parra presentó una comunicación sobre "Protección de los humedales costeros y la nueva...
En la ocasión, la profesional del Centro de Derecho del Mar PUCV se refirió al proyecto de Ley Marco de Cambio Climático.
Columna de opinión de la Investigadora Rocío Parra publicada en el Periódico El Mostrador
La investigadora asistió como observadora a la instancia, participando inclusive de un panel sobre la protección de la zona costera desde el...
Entre las principales conclusiones arrojadas por los expertos estuvo la necesidad de avanzar en la transición hacia energías renovables y los...
El seminario tuvo lugar el jueves 22 de agosto en el Salón de honor de Casa Central de la PUCV (Avenida Brasil 2950, tercer nivel, Valparaíso), en...
G.E.F.A. (Grupo de Estudiantes en Formación Ambiental) de la Escuela de Derecho invitó a la investigadora a exponer sobre su trabajo doctoral.
Monserrat Madariaga estuvo presente en la COP24 en Polonia, en un seminario sobre desastres ambientales en Santiago, y próximamente concurrirá a un...
"El combate a la pesca ilegal: nuevos desafíos en la Ley N° 21.132" es el nombre de la actividad que se desarrolló en la PUCV.
En la oportunidad, los académicos australianos sostuvieron reuniones con autoridades de Derecho PUCV.
Monserrat Madariaga Gómez de Cuenca
La actividad se realizó en el marco de la V edición de la Conferencia “Our Ocean”, desarrollada los días 29 y 30 de octubre en Bali, Indonesia.
El programa se realizará entre los meses de agosto y octubre en formato presencial – en Rapa Nui-, y en modalidad virtual.
Con ocasión de la Semana Interuniversitaria de la Sostenibilidad y Medio Ambiente, la Secretaría de Acción Ambiental del Centro de Estudiantes de...
En la actividad intervinieron expertos chilenos y extranjeros en materias de regulación de los recursos hídricos.
Con la conferencia “Desafíos de la Justicia Ambiental en Chile” -en la cual se congregaron de forma inédita los presidentes de los 3 tribunales...
La actividad fue organizada el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Center for Climate and Resilience Research, y el Centro de Derecho Ambiental...
En la oportunidad se debatió sobre la necesidad de actualizar la normativa vigente en la materia y las implicancias que esto tendría.
Rocío Parra intervino en el panel sobre ecosistemas marinos y costeros.
Actividad llevada a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre en Brisbane, Australia.
El día jueves 12 de octubre, entre las 09.00 y 13.30 hrs., se realizará el seminario "Cabotaje: revisión de la reserva legal de cabotaje en Chile"...
La actividad fue organizada por el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de O'higgins
La obra consiste en una recopilación, sistematización y análisis de las normas que conforman el estatuto de la nave y del artefacto naval, a la luz...
Organizado por el Consejo pro Creación Ministerio del Mar, el miércoles 21 de junio se llevó tal cabo seminario. Dicha actividad tuvo lugar en la...
En el marco del mes del mar, Centro de Derecho del Mar realizó charla a alumnos de enseñanza media del Colegio David Trumbull de Valparaíso.
El viernes 21 de abril el Diplomado de Derecho del Mar y Marítimo dio la bienvenida a 24 nuevos alumnos pertenecientes de distintas regiones del país.
Viernes 21 de abril de 17:30 a 20:00 horas, Salón de Honor, Casa Central de la PUCV, Entrada liberada
El pasado viernes 7 de abril, se inauguró una nueva jornada del programa de Diplomado en Derecho Ambiental,donde participarán alumnos de diversas...
La quinta reunión de la Comisión de la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur tuvo lugar en Adelaida (Australia) entre los días 16 y 22 de...
En representación del Centro de Derecho del Mar de la Facultad de Derecho de la PUCV, intervinieron los profesores y miembros del Consejo Directivo...
Organizaron la profesora de Derecho Comercial Lorena Carvajal y el Centro de Derecho del Mar
La instancia académica tendrá lugar en la Casa Central de la PUCV el día 22 de junio a las 16.00 horas.
Un acuerdo internacional pionero en su género y que pretende acabar con la pesca ilegal, entró en vigor y es ya jurídicamente vinculante para los...
La actividad fue organizada conjuntamente entre el Centro de Derecho del Mar y el Magíster en Derecho
Destacados profesores expusieron a una audiencia especializada de alrededor de 90 personas
Organiza la Asociación Chilena de Derecho Marítimo y Centro de Derecho del Mar PUCV, patrocina Colegio de Abogados de Valparaíso.
Los días 10, 11 y 13 de Noviembre se realizará esta actividad en conjunto entre las Facultades de Derecho de la Universidad de Chile, la Pontificia...
El académico Osvaldo Urrutia ofreció su exposición titulada “Enfrentando las actividades de pesca no regulada en el contexto del Acuerdo de...
Chile albergará en enero de 2016 la próxima reunión de la ORP-PS y AQUA conversó con el abogado Osvaldo Urrutia para conocer en detalle en qué...
Se trata de la primera publicación del Programa de Derecho del Mar