Organización
Para la definición de las líneas de trabajo y sus actividades, el Centro Derecho del Mar cuenta con un Consejo Directivo y un Equipo de Investigación.
|
Osvaldo Urrutia S. - Director del Centro de Derecho del Mar PUCV. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho Internacional, Universidad de Londres (University College London). Profesor de Derecho Internacional Público, Derecho Ambiental Internacional y Derecho del Mar. Asesor legal en materias internacionales en la Subsecretaría de Pesca. Presidente ORP-PS. Actualmente se encuentra desarrollando su Doctorado en Derecho en la Universidad de Wellington. |
|
Alan Bronfman V. - Decano de la Facultad de Derecho PUCV. Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, España. Profesor de Derecho Constitucional. |
|
Claudio Barroilhet A.
Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho Marítimo (LL.M Admiralty), Tulane University. Profesor de Derecho Marítimo, PUCV. |
|
Jorge Bermúdez S.
Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Máster en Derecho Comunitario Europeo y Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España. Postdoctorado en Derecho Ambiental, Universidad de Giessen, Alemania. Profesor de Derecho Administrativo y Derecho Ambiental. |
|
Jessica Fuentes O.
Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho y doctoranda en Derecho PUCV. Profesora de Derecho Constitucional en la PUCV. Asesora de la Subsecretaría de Pesca en materias de acuicultura. |
|
José Luis Guerrero B.
Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Máster Interuniversitario en Administración y Dirección de Empresas (MBA), Universidad de Barcelona, Autónoma de Barcelona y Politécnica de Cataluña, España. Profesor de Derecho Económico. |
|
Gonzalo Pereira P.
Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho, PUCV. Ex Secretario General de la Comisión Permanente para el Pacifico Sur. Profesor de Derecho Internacional Público y Derecho Pesquero. |
|
Rodrigo Ramírez D.
Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho por la Universidad de Southampton, Inglaterra. Profesor de Derecho Civil y Derecho Marítimo. Jefe de la División Jurídica de la Dirección General de Territorio Marítimo de la Armada de Chile. |
![]() |
Rocío Parra C.
Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente se encuentra realizando su Doctorado en Derecho PUCV. Áreas de investigación Derecho administrativo ambiental - Derecho del Mar - Derecho pesquero - Derecho indígena - Planificación costero marina. |
![]() |
Pía Weber S.
Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Actualmente se encuentra realizando su Magíster en Derecho Ambiental en la Universidad de Melbourne, Australia. Áreas de investigación Derecho ambiental internacional - Energías marinas. |
![]() |
Paulo Sepúlveda S.
Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Diplomada en Derecho Ambiental de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Sostenibilidad de la Universidad de Sidney. Áreas de investigación Derecho administrativo ambiental - Planificación costero marina. |
![]() |
Monserrat Madariaga
Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, LLM en Derecho Ambiental por la University College of London y diplomada en Derecho Administrativo PUCV. Tiene relevante experiencia profesional como abogada especialista en Derecho Administrativo y Ambiental, tanto en el sector privado como en la Contraloría General de la República. Además, ha sido docente e investigadora en la Universidad de Valparaíso, en el Centro de Derecho de Mar de la PUCV y en la University College of London, en materias de responsabilidad social empresarial, océanos y cambio climático. Actualmente es consultora en materias de cambio climático y compliance ambiental, y directora jurídica del Foro de la Sociedad Civil COP 25. |