Ir a pucv.cl

Science Match Up: Evento de la PUCV logra 13 alianzas estratégicas con la industria

10.12.2024

Con el objetivo de fomentar la vinculación y colaboración entre la academia, la industria y el sector público, la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y el programa Science Up llevaron a cabo la primera versión del evento Science Match Up: Descubre tu Partner Tecnológico.

La jornada, desarrollada en el Campus Curauma de la Facultad de Ciencias de la PUCV, contó con más de 80 participantes generando 13 potenciales match tecnológicos. Esto fue posible como resultado de una rueda de negocios que permitió a empresarios y representantes del sector público y privado conocer las soluciones innovadoras desarrolladas por académicos de la PUCV, identificando así socios estratégicos para abordar desafíos clave en distintos sectores.

En este sentido, Jessica Brizuela, representante de la Municipalidad de Viña del Mar, destacó la organización del evento, señalando que “El evento superó las expectativas que teníamos, puesto que efectivamente se logró hacer el match con un partner e identificar ideas de soluciones concretas vinculadas a las problemáticas que actualmente se tienen en la comuna y que al municipio les toca enfrentar en una tarea cotidiana”.

Jessica logró establecer un match con Cristián Merino, académico del Instituto de Química de la PUCV, para abordar dos líneas potenciales de acción para colaborar: la elaboración de Estaciones de Monitoreo Ambiental (EMA) con tecnología IoT: para proporcionar información en tiempo real sobre variables ambientales clave y el levantamiento de indicadores territoriales desde los establecimientos municipales: con el objetivo de generar datos que optimicen la gestión de recursos.

Ambas propuestas serán postuladas a los Fondos de Innovación de la PUCV, cuya convocatoria cierra el próximo 15 de enero. “Nuestro objetivo es presentar una propuesta sólida y competitiva que no solo cumpla con los estándares de calidad requeridos, sino que también permita, en caso de ser adjudicada, avanzar de manera conjunta con el municipio en el desarrollo y ejecución de estas iniciativas, fomentando así una relación de colaboración sostenible y de impacto positivo para la comunidad”, señaló Merino.

Uno de los participantes del evento fue Patricio Saavedra, gestor tecnológico off-campus de la OTL y moderador del panel, quién subrayó el impacto positivo de la jornada “Siempre es positivo la vinculación de la universidad con la industria. Desde mi lugar, como gestor tecnológico off campus de la OTL, es un área en la que trabajamos día a día con el fin de incentivar a los investigadores a conectarse con la industria y sobre todo con la región. Por otro lado, también dar a conocer a las empresas nuestro portafolio de tecnologías, el cual este año se añadieron nueve más con sus respectivos lineamientos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. 

“Algo a destacar en esta convocatoria, es que asistieron un gran número de empresas creadas o dirigidas por alumnis, lo cual demuestra la conexión que existe con nuestra casa de estudios, por lo que para nosotros está el llamado a seguir fortaleciendo esta vinculación y a seguir fortaleciendo en su totalidad a la comunidad PUCV”, agregó

Desde la OTL PUCV, se proyecta replicar esta actividad en futuras ediciones, invitando a más municipios y empresas a sumarse para construir juntos soluciones que impacten positivamente en la sociedad.