Ir a pucv.cl

Ciencia y Tecnología: OTL PUCV llega hasta a Punta Arenas en el marco del evento Tech Horizon Magallanes

17.10.2025

Durante los días 16 y 17 de octubre, el equipo de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) participó en el evento Tech Horizon Magallanes, realizado en Punta Arenas. La actividad fue organizada por la Red de Gestores Tecnológicos de Chile (RedGT) y contó con el apoyo de Corfo a través del programa Viraliza.

El encuentro reunió a representantes del ecosistema nacional de innovación y transferencia tecnológica, ofreciendo conferencias sobre experiencias internacionales en tecnologías de frontera, espacios para fortalecer la innovación en sectores estratégicos de la región, y oportunidades de conexión y colaboración con el ecosistema científico-tecnológico.

En representación de la OTL participaron su directora y directora de Innovación de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de la PUCV, Macarena Rosenkranz; la coordinadora de la OTL, Vania Badilla; y el gestor tecnológico off campus, Patricio Saavedra.

Consultada sobre la relevancia de que la oficina participe en este tipo de instancias, Vania Badilla señaló que “Desde la OTL PUCV, la participación en Tech Horizon responde a la visión de una transferencia tecnológica con sentido territorial, donde la ciencia y la innovación generadas en las universidades puedan aportar soluciones concretas a las regiones. El encuentro permitió además ampliar redes de colaboración con instituciones, empresas y actores regionales, potenciando la proyección nacional de las capacidades científicas y tecnológicas de la Universidad”. 

Asimismo, agregó que “Tech Horizon Magallanes 2025 es un ejemplo de cómo la articulación entre el sector público, privado y académico puede acelerar la adopción de tecnologías y promover un desarrollo más sostenible. Para la OTL PUCV, participar en este tipo de instancias es clave: nos permite conectar la investigación con las necesidades reales del territorio y fortalecer la colaboración interregional. Creemos que el futuro de la innovación está en estos espacios de encuentro, donde surgen las ideas que transforman”, agregó. 

Por su parte, Patricio Saavedra, destacó que “estas instancias resultan fundamentales para estrechar vínculos con gestores y empresas del país, tanto del sector privado como del público. En esta ocasión, realizada en la ciudad de Punta Arenas, conocer los desafíos y necesidades locales fue especialmente relevante para nuestra oficina, ya que nos permite enfocar los esfuerzos en aquellas temáticas que la industria está demandando, con el propósito de atraer nuevos desafíos de innovación abierta”.