Ir a pucv.cl

OTL participa activamente en la Mesa de + Capital Humano y Género de la Seremi de Energía de la V Región

 24.06.2025

La Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) continúa su compromiso con el fortalecimiento del capital humano y la equidad de género al participar activamente en la segunda reunión de la Mesa de + Capital Humano y Género, impulsada por la Seremi de Energía de la Región de Valparaíso.

Durante la jornada, realizada en Viña del Mar, se presentaron avances significativos en la promoción de la participación femenina dentro del sector energético. Se destacó que el fortalecimiento del capital humano no solo responde a las demandas del sector, sino que también transforma vidas, entregando nuevas capacidades y mayores oportunidades laborales a las personas.

Avances 2023 – 2024 más relevantes de la mesa se encuentran:

  1. Estudio de Fuerza Laboral del Sector Energía en su cadena de valor principal.
  2. Estudio de brechas de Capital Humano en el subsector de biomasa para uso térmico, con foco en las brechas de formación, género y tecnología, especialmente en la zona centro-sur del país.
  3. Actualización de perfiles laborales junto a ChileValora, en los subsectores de distribución, transmisión y electromovilidad.
  4. Diplomado en Gestión Energética Local, desarrollado en conjunto con SUBDERE, que capacitó a 162 personas de distintas regiones, incluyendo becas otorgadas por el Ministerio de Energía y la Agencia SE.
  5. Diseño e implementación de un Simulador para Declaraciones de Instalaciones Eléctricas (TE1), desarrollado en la Fase 1. 

Proyecciones y tareas para 2025

De cara a lo que resta del año, la mesa continuará su trabajo enfocado en:

  • Colaboración con la consultora INFYDE (financiada por el BID) para el desarrollo del poblamiento de perfiles en los subsectores de hidrógeno verde, almacenamiento y electromovilidad, con plazo hasta octubre de 2025.
  • Levantamiento del segundo poblamiento sectorial del MCTP de Energía.
  • Difusión regional de la plataforma que visibilice las capaciades de las universidades en áreas de energía

Para Patricio Saavedra, Gestor Tecnológico off campus de la OTL, “estas iniciativas de vinculación en energía y género permiten visibilizar las problemáticas reales que enfrentan las mujeres al insertarse laboralmente en áreas tradicionalmente masculinas, como el sector energético. Es valorable seguir fomentando la capacitación en distintos subsectores, para que desde el ámbito académico se