Laboratorio de Innovación Legal y Programa de Derecho e Inteligencia Artificial se adjudican Fondos Concursables de Vinculación con el Medio PUCV
El Director del Laboratorio de Innovación y del Programa DIAT de la Escuela de Derecho, profesor Adolfo Silva Walbaum, asistió a la ceremonia organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para recibir la adjudicación de los Fondos Concursables.
11.08.2025
El pasado lunes 04 de agosto, el académico PUCV, Adolfo Silva Walbaum, recibió la adjudicación del Fondo Concursable Vinculación con el Medio, Segundo Semestre 2025, impulsado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, que, a su vez, cuenta con la aprobación de la Dirección de Empleabilidad PUCV.
Este financiamiento permite iniciar las rondas de actividades que tendrán a su cargo el Laboratorio de Innovación Legal LMIL PUCV y el Programa de Derecho e Inteligencia Artificial- DIAT de la Escuela de Derecho, con un enfoque en desarrollar nuevas habilidades para nuestros estudiantes y que obtengan un mayor desempeño en el mercado e inserción laboral.
El Laboratorio de Innovación Legal - LMIL PUCV, se adjudicó fondos para llevar a cabo las Jornadas del InnovaDay 2025, mientras que el Programa de Derecho e Inteligencia Artificial- DIAT postuló para llevar adelante un Taller de Prompting.
Taller de Prompting
El Taller de Prompting en Inteligencia Artificial Generativa para Estudiantes de Derecho, tiene un enfoque para alumnos de tercer, cuarto y quinto año con el objetivo de enseñar a las personas cómo comunicarse de manera efectiva con modelos de inteligencia artificial.
Durante el mes de septiembre se realizarán tres sesiones, los miércoles 03 y 10 en la Sala Monseñor Emilio Tagle Covarrubias y el miércoles 24 en la Sala Alberto Cruz, cada sesión entre las 15:00 a 16:00 hrs, con cupos limitados.
Para nuestra última sesión contaremos con la participación del destacado abogado Fernando Fernández, quien es CEO y Fundador de AltLegal, con más de 15 años de experiencia asesorando a compañías multinacionales y nacionales en materias corporativas, contractuales, derecho del consumo, propiedad intelectual, comercio electrónico, protección de datos, licenciamiento y transferencia tecnológica.
Match Making
El día 8 de septiembre a las 11: 00 hrs realizaremos en conjunto a la Facultad de Ingeniería, la actividad de Match Making en la que se busca conectar a estudiantes de distintos campos para fomentar la colaboración y la innovación.
Potenciando los resultados obtenidos en la versión anterior, se espera que los estudiantes puedan establecer vínculos interpersonales y conformar equipos para trabajar en futuros proyectos pioneros en innovación en miras de su futuro profesional y del país.
Entre los invitados, se encuentra el destacado abogado Esteban Ruiz, Director Ejecutivo de la Asociación de LegalTech Chile, cuenta con más de 15 años de experiencia en asesoramiento legal corporativo en empresas de industrias de retail, bancos, seguros y concesiones. Asimismo, se ha especializado en temas relacionados con protección a los derechos de los consumidores, derecho financiero y LegalTech.
Innova Day 2025
La nueva versión del Innova Day, organizado por el Laboratorio de Innovación Legal LMIL PUCV, tendrá una nueva versión durante el mes de octubre, con la particularidad de realizarse en dos días: miércoles 15 y jueves 16 en las dependencias del Edificio PUCV Santiago.
Una instancia pionera en nuestro país, el Innova Day busca impulsar la transformación digital en el ámbito legal entregando apoyo profesional especializado a ideas de servicios jurídicos innovadores, permitiendo así fortalecer al ecosistema de emprendimiento jurídico.
Con la creación de emprendimientos enfocados en la transformación digital podemos lograr disminuir las brechas en diversas temáticas de gestión, emprendimiento e innovación. Asimismo, contamos con el apoyo de una amplia red de colaboración nacional e internacional que permitirá asegurar la calidad de las transferencias e intercambiar experiencias generando espacios de colaboración.
Facultad y Escuela de Derecho PUCV