Comisión CAHVDA impulsa nueva charla informativa para estudiantes de la Escuela de Comercio sobre protocolo ante conductas de acoso, hostigamiento, violencia y discriminación
Como parte de su labor permanente de entrega de información y promoción de entornos universitarios seguros e inclusivos, la Comisión para la Prevención, Acompañamiento y Sanción en conductas de Acoso, Hostigamiento, Violencia y Discriminación Arbitraria (CAHVDA) de la PUCV ha desarrollado una nueva charla informativa, esta vez en la Escuela de Comercio de nuestra Universidad.
Estas instancias, que forman parte de la misión formativa e informativa de la Comisión, tienen por objetivo difundir el reglamento que orienta su quehacer, así como dar a conocer los canales formales de denuncia y acompañamiento con los que cuenta la comunidad universitaria.
La Secretaria Ejecutiva de CAHVDA, Paula Zúñiga, quien encabezó una de estas recientes jornadas, señaló que “como Comisión CAHVDA creemos firmemente en la importancia de generar espacios de diálogo directo con las y los estudiantes. La charla que realizamos permite no solo dar a conocer el reglamento que rige nuestro quehacer, sino también responder inquietudes de forma personalizada, aclarar dudas específicas y profundizar en aspectos fundamentales que muchas veces no se abordan en otras instancias”.
Las charlas, abiertas y participativas, han despertado un creciente interés entre los y las estudiantes, quienes valoran la posibilidad de comprender mejor los procedimientos disponibles ante eventuales situaciones de vulneración de derechos, así como el acompañamiento integral que ofrece la Comisión durante todo el proceso.
La participación activa de la comunidad estudiantil en estas actividades refleja un compromiso conjunto con la promoción de una cultura de respeto, buen trato y equidad al interior de la universidad. Desde CAHVDA se reiteró que estas acciones se mantendrán de forma continua a lo largo del año, fortaleciendo así el acceso a la información y el diálogo directo con quienes integran la comunidad PUCV.