En el marco del proceso de Admisión 2026 la PUCV ya abrió la primera vía de postulación a sus más de 65 programas de pregrado. Se trata de los Ingresos Especiales que dan la opción a estudiantes que sean líderes o referentes en disciplinas deportivas, artísticas, emprendedores, rendimiento académico o provenientes de establecimientos técnicos, de poder realizar un proceso adelantado en miras a cursar sus estudios superiores en una universidad de excelencia que cuenta con la máxima acreditación de 7 años.
Hasta el martes 02 de septiembre se encontrará habilitado el proceso que se desarrolla de manera online y gratuita en el siguiente link: https://estudiantespucv.cl/postulaciones/
Las vías de postulación disponibles, que consideran otros aspectos a los de la Admisión Regular por medio de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) para recibir a estudiantes son las siguientes:
Rendimiento académico vía NEM igual o superior a 6.0 y NEM igual o superior a 5.5; ingreso para egresados provenientes de liceos técnicos; e ingreso para talentos destacados en deportes, artes, ciencias y actividades pastorales religiosas.
La PUCV también proporciona un ingreso a estudiantes pertenecientes a Pueblos Originarios, así como a alumnos que hayan cursado y aprobado exámenes oficiales de Bachilleratos Internacionales de admisión a universidades en el extranjero.
Asimismo, posee vías para estudiantes que posean algún grado o título conferido por alguna institución de educación superior, o que curse actualmente alguna carrera afín en otra universidad y desee trasladarse.
MUJERES EN INGENIERÍA
Para incentivar la incorporación de más mujeres de manera sistemática a todas las áreas del conocimiento, la Universidad cuenta con un ingreso único a quienes opten por estudiar carreras de pregrado en los campos de la Ciencia e Ingeniería (civiles o no civiles), mediante un Ingreso Especial que incluye más de 30 programas.
Esta vía se encuentra habilitada para las mujeres que estén cursando cuarto medio en 2025 o que hayan egresado de enseñanza media entre 2023 y 2024.
Durante la Admisión 2025, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso registró un importante aumento en el ingreso de mujeres a sus carreras de pregrado, pasando de 1.712 seleccionadas en 2024 a 1.971 este año, lo que representa 259 alumnas más que accederán a una educación de excelencia con perspectiva de género.
Este incremento refleja el compromiso de la institución con la equidad de género y la formación de mujeres líderes, consolidándose como un objetivo central en su Plan de Desarrollo Estratégico.
Por Camila Rojas
Dirección de Comunicación Estratégica