Click acá para ir directamente al contenido

PUCV Abierta: Universidad lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

Jueves 14 de agosto de 2025

Nuestra casa de estudios puso a disposición de la ciudadanía 31 cursos gratuitos a través del programa PUCV Abierta, iniciativa que incluye materias en diversas áreas del conocimiento bajo la modalidad MOOC (Massive Open Online Courses).

Los programas que ofrece PUCV Abierta a la comunidad están diseñados para que cualquier persona, y desde cualquier lugar, pueda desarrollar habilidades y conocimientos de forma flexible y sin costo de matrícula. La nueva versión del programa de la Universidad incluye cursos elaborados para abordar múltiples áreas del saber, con contenidos que combinan pertinencia, calidad y accesibilidad.

Carolina Quinteros, directora de Formación Continua, sostuvo que “desde nuestra unidad hemos impulsado PUCV Abierta como una plataforma que trasciende fronteras, llevando el conocimiento y las oportunidades de aprendizaje de calidad a cualquier persona, sin importar su ubicación”.

Quinteros agregó que “este crecimiento sostenido refleja no solo el compromiso de la PUCV con la educación abierta e inclusiva, sino también su proyección como referente nacional e internacional en la democratización del acceso al saber. Cada nuevo curso y cada persona que se suma a esta comunidad nos acerca a un futuro donde aprender a lo largo de la vida es un derecho efectivo y no un privilegio”.

Las áreas que abarcan los 31 cursos gratuitos son Artes, Literatura y Humanidades; Ciencias Jurídicas y Gestión Pública; Ciencias Sociales y Educación; Ingeniería, Tecnología y Ciencias Aplicadas; Negocios, Liderazgo e Innovación y Sostenibilidad y Recursos Naturales.

Cada curso cuenta con el respaldo académico y la calidad formativa que caracterizan a la PUCV, asegurando una experiencia de aprendizaje orientada a los desafíos actuales.

PUCV Abiertas en cifras

En 2023, el programa convocó a 4.200 personas, cifra que creció un 217% en 2024, alcanzando más de 13.329 inscritos y llegando a los 111.701 estudiantes históricos. La tasa de avance mejoró de un 45% en 2023 a un 52% en 2024, mientras que la tasa de finalización aumentó del 21% al 27% en el mismo periodo.

Para 2025, se proyecta superar los 8.000 inscritos y aumentar la tasa de certificación del 13% al 20%, gracias a mejoras tecnológicas en la plataforma y nuevas estrategias de acompañamiento.

Más información e inscripciones: https://pucvabierta.cl/

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?