Ir a pucv.cl

Lanzamiento del libro “Cartas de Mujer” en PUCV Santiago.

Mira la galería de fotos aquí

El jueves 28 de agosto, al mediodía, se realizó en el Auditorio Fernando Rosas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sede Santiago, la presentación del libro “Cartas de Mujer”. La publicación es fruto de una iniciativa del Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts  (NMWA Chile), en alianza con la Corporación Abriendo Puertas y con la colaboración de Editorial Catalonia.

El volumen reúne las cartas escritas por mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, seleccionadas a partir de dos concursos epistolares organizados por NMWA Chile en los períodos 2015-2016 y 2022-2023. El proyecto fue liderado por las académicas e investigadoras Ana María Stuven y María Paz Garafulic, quienes han impulsado la escritura como espacio de reflexión, memoria y dignidad.

La ceremonia contó con la presencia de Drina Rendic, presidenta del Capítulo Chileno del NMWA; Ana María Stuven, presidenta de la Corporación Abriendo Puertas; y Arturo Infante, director general de Editorial Catalonia, además de autoridades de la PUCV Santiago, representantes de Gendarmería de Chile, académicos, profesionales del ámbito cultural e invitados vinculados a los derechos humanos y la equidad de género.

El programa se inició con palabras de bienvenida de Juan Carlos Del Sante, Director de PUCV Santiago, seguidas por las intervenciones de Drina Rendic, de Daniel Swinburn —presidente del jurado del concurso y editor de Artes y Letras de El Mercurio—, y de Ana María Stuven. Uno de los momentos más emotivos fue la lectura de una carta enviada por la escritora Isabel Allende a las participantes, la cual fue leída por María Paz Garafulic.

Durante la jornada, la actriz Victoria de Gregorio dio voz a la carta ganadora del concurso, mientras que la soprano Carolina Grammeltorff y la violinista Nadia Salinas ofrecieron un interludio musical con el aria "Va, Pensiero" de la ópera Nabucco.

La actividad incluyó además un conversatorio moderado por María Paz Garafulic, con la participación de Ana María Stuven, Katherine Alvear (Encargada Institucional de Género de Gendarmería de Chile) y la académica Ingrid Bachmann, quienes reflexionaron sobre el sentido social, cultural y de género de esta iniciativa.

El encuentro concluyó con un vino de honor en la terraza del recinto, donde también se dispuso a la venta la primera edición de Cartas de Mujer, obra que invita a la sociedad a escuchar, sin intermediarios, las voces de mujeres que escriben desde la reclusión.

El libro "Cartas de Mujer" estará disponible en librerías a partir de la segunda semana de septiembre.