09 de septiembre, 2025
Repensando la inclusión laboral desde la PUCV: Desarrollan encuentro de gestores de inclusión en Casa Central
La Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue sede de un encuentro de gestores de inclusión laboral, instancia desarrollada entre la Dirección de Inclusión junto a Pacto Inclusión, ENAP, ESVAL y Avanza Inclusión. En el encuentro, que reunió a más de 20 gestoras y gestores de inclusión, se abordaron las actualizaciones a la Ley 21.015, que promueve la incorporación de personas en situación de discapacidad al mundo laboral, y a la Ley 21.690, que eleva la cuota de contratación del 1% al 2%.
“Es importante para nosotros reconocer el trabajo en el territorio. Este es un encuentro que se viene trabajando hace un tiempo, para poder retomar las acciones en conjunto y lo importante, que es conocer no sólo lo que están haciendo los gestores sino también generar un plan de acción que les permita a ellos y a nosotros ir avanzando en temas de inclusión laboral” sostuvo al respecto Vanessa Vega Córdova, directora de inclusión de la casa de estudios.
Un encuentro que tenía como objetivo central vincular a personas que cumplen el rol de gestores de inclusión de la región, para compartir experiencias, dificultades y desafíos en torno al rol que ejercen, y así entregarles herramientas prácticas para sus labores. Un cargo lleno de desafíos a nivel cultural en las organizaciones.
Al respecto, Evelyn Contreras Schultz, directora de Incidencia de Avanza Inclusión, explicó la dificultad que enfrentan, debiendo derribar barreras dentro de sus instituciones. “La idea de generar red es colaborarnos mutuamente, vincularnos con organizaciones como las oficinas municipales de intermediación laboral, organizaciones sociales que trabajan en este ámbito para lograr la inclusión en las empresas a largo plazo” señaló al respecto. Un trabajo en red valorado desde las personas que asistieron a la jornada.
Donald Rodríguez Núñez es trabajador social, y se desempeña como líder de gestión social y gestor de inclusión laboral de la empresa REPORT. Él ya ha colaborado con anterioridad con la red, una experiencia que le ha motivado a seguir siendo parte activa con nuevas y nuevos socios, en un trabajo lleno de desafíos.
“El principal desafío que enfrentamos es seguir abriendo conciencia sobre la temática, ampliando el concepto de discapacidad, llegando a todos los rincones, y todos los perfiles de trabajadores, desde la gerencia” explicó el profesional.
Un espacio que reafirma la importancia de avanzar juntos hacia entornos laborales más inclusivos, donde la diversidad sea reconocida como una oportunidad de crecimiento para las organizaciones y la sociedad en su conjunto.