Ir a pucv.cl

03 de septiembre, 2025

PUCV desarrolla masivo Ensayo PAES con Accesibilidad

Con una Casa Central repleta de entusiasmo y expectativas, más de 400 estudiantes de cuarto medio llegaron el sábado 30 de agosto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso para participar en el Ensayo PAES con Accesibilidad, una experiencia única en la región que abrió sus puertas a la diversidad y derribó barreras en el camino hacia la educación superior.

Este es el segundo año en que nuestra universidad lleva a cabo un ensayo de estas características,  realizando ajustes razonables para quienes lo requieran, tal como destacó la directora de Inclusión Vanessa Vega Córdova. “Este es un ejemplo claro del respeto al derecho de educación e igualdad de oportunidades de nuestros estudiantes, al cual nuestra universidad está comprometida desde su sello institucional” sostuvo la académica. 

Melanie Leiva Urra, es estudiante Propedéutico de nuestra universidad, y  asistió al ensayo acompañada de su mamá, desde la ciudad de Quillota. Ella es una persona con discapacidad visual, por lo que este fue un primer acercamiento a lo que será rendir su prueba de admisión. “Fue una experiencia bonita, dentro de los nervios que se tienen por el tema del tiempo o cantidad de textos (...) Los ajustes que tuve fue con lector de pantalla NVDA que son para personas con discapacidad visual o baja visión. Estuvo bien, más de lo que yo pensaba o creía” comentó al respecto. 

Eliana Urra Vera, madre de Melanie destacó por su parte el apoyo entregado por la universidad:  “La verdad es un proceso que me tenía inquieta como mamá, porque sabemos las trabas que podemos encontrar en el camino para nuestros hijos con la discapacidad que tienen, pero la universidad nos ha prestado la ayuda. Ha sido la inclusión, el apoyo que necesitábamos para que nuestros hijos puedan cumplir sus metas”. 

De esta forma, la experiencia no solo permitió a las y los jóvenes acercarse al proceso de admisión con mayor confianza, sino que también reflejó el compromiso de la Universidad con una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que busca derribar barreras y abrir caminos para que cada estudiante pueda proyectar su futuro en la educación superior.

“Estamos contentos porque la jornada de ensayo PAES en la PUCV es parte de las actividades que sistemáticamente realizamos con escolares y comunidades educativas de la región para orientar sobre el proceso de admisión 2026. Este ensayo reafirma el compromiso de la PUCV de entregar herramientas que permitan a estudiantes preparar y tener una mejor experiencia rindiendo la prueba, que les permita tener mejores puntajes” señaló en esa línea Rodrigo Becerra Arias, jefe de difusión de pregrado y postgrado. 

Esta iniciativa liderada por Admisión PUCV y la Dirección de Inclusión, fue posible gracias al trabajo articulado de distintos actores de la universidad, entre ellos el personal de apoyo a la academia y la Facultad de Derecho. De esta forma, el ensayo  no solo fue una jornada de preparación académica, sino también un recordatorio de que cuando la educación se abre a la diversidad, transforma vidas.