Programas
La Dirección de Vinculación Artístico Cultural de la PUCV desarrolla su quehacer a través de una serie de programas orientados a promover el arte, la cultura y el patrimonio dentro y fuera de la comunidad universitaria.
Cada programa responde a objetivos específicos y contribuye a fortalecer la identidad cultural de la Universidad, la participación activa de la comunidad en actividades artístico culturales y el diálogo entre la Universidad y su entorno.
PUCV es + Cultura
Es un programa artístico, cultural y patrimonial sistemático, dirigido a la comunidad externa.
Su propósito es democratizar el acceso a la cultura con propuestas gratuitas y de alta calidad artística. Diversifica y enriquece la oferta cultural existente, contribuyendo al desarrollo del entorno social y cultural en el que se inserta la universidad .
Los subprogramas que integran esta línea de trabajo son:
-
Temporada Artística en Espacios PUCV
-
Temporada Artística en Espacios Externos
-
Ciclo en el Teatro Municipal de Viña del Mar
-
Cine en la PUCV
-
Arte y Cultura para el Sistema Escolar
+ Arte + Cultura en tu campus
El programa + Arte + Cultura en tu campus tiene como objetivo acercar la cultura, el arte y el patrimonio a toda la comunidad universitaria, incluyendo a estudiantes de todas las carreras, así como a docentes y funcionarios/as.
Su implementación considera intervenciones artístico-culturales, exposiciones y talleres formativos en diversos espacios de los distintos campus de la Universidad.
Objetivos:
a) Facilitar el acceso a la cultura, promoviendo instancias abiertas sin distinción de carrera o unidad académica.
b) Acercar el arte y la cultura a los y las estudiantes de forma directa y significativa, integrando estas experiencias en su vida universitaria.
c) Ofrecer una amplia gama de expresiones artísticas, como música, danza, teatro, artes visuales y más, enriqueciendo el entorno universitario.
d) Dar visibilidad a artistas locales, reconociendo y difundiendo su trabajo ante nuevos públicos.
Patrimonio PUCV
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cuenta con edificios de alto valor patrimonial, entre ellos Casa Central, el Instituto de Historia y la recientemente adquirida Casa Italia, todos reconocidos como monumentos nacionales. En este contexto la DVAC apoya instancias que permitan dar un valor a estos espacios.
Una de las formas de participación más relevantes es en la Semana de los Patrimonios, que se celebra cada mes de mayo. Durante esta instancia se organizan visitas guiadas, exposiciones y actividades abiertas a la comunidad, que permiten relevar tanto la historia institucional como su relación con el contexto regional y latinoamericano.
Por otra parte, la DVAC promueve y rescata el patrimonio inmaterial. En este ámbito, los elencos estables, como el Conjunto Folklórico PUCV y la Orquesta Andina PUCV, desempeñan un rol esencial, aportando a la programación con presentaciones musicales que rescatan, proyectan y revitalizan tradiciones culturales vivas.
Programa de Artes Visuales
El Programa de Artes Visuales PUCV surge con el propósito de enriquecer la
oferta cultural de la Dirección de Vinculación Artístico Cultural, articulándose de
manera transversal con los demás programas que la componen.
Esta iniciativa responde a la necesidad de consolidar una propuesta visual sólida y diversa, que contribuya a ampliar los espacios de encuentro entre el arte, la comunidad universitaria y el entorno regional y nacional.
El programa también tiene como objetivo fomentar la formación de audiencias y promover la participación activa de la comunidad universitaria y externa en torno a las artes visuales.
El desarrollo del programa se inspira en cuatro ejes orientadores definidos por la actual Rectoría, que actúan como principios significativos que guían sus acciones: excelencia, catolicidad, vocación pública y sentido de comunidad.
En línea con estos valores, el programa contempla diversas acciones orientadas a la creación, promoción y difusión de las artes visuales, tales como:
-
Circuito Formativo de Artes y Oficios
-
Escultura Pública Centenario PUCV
-
Colección de Arte PUCV
-
Proyecto Pintura Chilena
-
Intervención Permanente de Espacios Académicos
Programa Crea + Arte PUCV
El Programa Crea + Arte PUCV, nace en junio de 2025 para fortalecer la formación integral de los estudiantes de la PUCV, a través de experiencias prácticas y significativas en disciplinas como las artes escénicas, musicales y visuales.
Esta iniciativa surge desde la convicción de que, la participación activa en procesos creativos enriquece la vida universitaria y el desarrollo de habilidades esenciales para la vida profesional.
Es una invitación a las y los estudiantes, a ir más allá del rol de espectadores para convertirse en protagonistas activos de experiencias artísticas, generando vínculos, expresiones y aprendizajes.