Ir a pucv.cl

Comunidad Universitaria Evalúa el Plan Estratégico de la Pastoral PUCV

Consejo de Discernimiento Pastoral 2025

El pasado viernes 17 de enero, la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), efectuó la sesión del Consejo de Discernimiento Pastoral, un órgano de consulta compuesto por decanos, funcionarios, académicos y estudiantes, todos ellos vinculados al trabajo de la Pastoral Universitaria. En esta reunión, se trabajo con la metodología de discernimiento pastoral RIE: "reconocer, interpretar y elegir en conjunto".

Durante el encuentro, los participantes dialogaron sobre el estado de cumplimiento del Plan Estratégico de la Pastoral PUCV, evaluaron sus cinco líneas de acción, realizaron sugerencias para mejorar su funcionamiento y cuenta pública anual de las actividades realizadas. La sesión permitió a los miembros de la comunidad universitaria reflexionar sobre los desafíos y logros de la Pastoral, promoviendo un espacio de colaboración y toma de decisiones conjuntas.

La metodología RIE se destacó como un marco esencial para guiar el proceso de discernimiento, facilitando un análisis profundo y colectivo que busca fortalecer la misión pastoral de la Universidad. Este ejercicio no solo subraya el compromiso de la PUCV con el desarrollo integral de su comunidad, sino que también refuerza su vocación de servicio y acompañamiento espiritual.

El Vice Gran Canciller, Fray Cristian Eichin, comenta que fue una oportunidad para reunir a autoridades, personal, estudiantes y académicos de la PUCV. Este encuentro permitió el discernimiento, la evaluación y la proyección del trabajo de la PUCV en el marco del centenario de la diócesis y de la universidad, con el objetivo de intensificar el jubileo de la esperanza y que los desafíos incluyen fortalecer la espiritualidad y el trabajo con los académicos.

El Consejo de Discernimiento Pastoral desempeña un papel clave en la orientación de las acciones pastorales, asegurando que estas respondan de manera efectiva a las necesidades y expectativas de la comunidad universitaria.