Jornada de presentación de resultados del Concurso de Creación Interdisciplinaria para el Desarrollo Sostenible
22.07.2025
En la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) se llevó a cabo una jornada de presentación de resultados de los proyectos que forman parte del Concurso de Creación Interdisciplinaria para el Desarrollo Sostenible, iniciativa impulsada por la Dirección de Creación de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación de la Casa de Estudios.
Este concurso busca apoyar y financiar proyectos de creación interdisciplinaria que desarrollen obras artísticas y/o culturales orientadas a problemáticas vinculadas a uno o más Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante la jornada se presentaron dos de los proyectos adjudicados. La académica del Instituto de Historia, Natalia Gándara, expuso sobre Ecos del Futuro, una obra sonora que articula narrativas históricas, música y exploraciones en radioarte para ofrecer una experiencia inmersiva en torno a la historia ambiental del Pacífico Suroriental y los efectos del cambio climático en esta zona.
Por su parte, el académico de la Escuela de Arquitectura y Diseño, David Luza, presentó el proyecto Pormenores arquitectónicos y la restauración paisajística de las dunas de la región de Valparaíso, que busca formular y construir un conjunto de obras de arquitectura efímera y liviana. Estas intervenciones, además de revelar principios espaciales propios del paisaje cultural, buscan contribuir a la restauración de especies de flora y fauna afectadas por la urbanización, específicamente en sectores de dunas costeras como Ritoque (Valparaíso).
Ambos equipos recibieron retroalimentación por parte de Alfonso Iommi, director de Creación de la PUCV; Pablo Zamora, coordinador de Innovación y Emprendimiento; Priscilla Beltrán, gestora de Proyectos de Iniciativas Priorizadas de Nodo CIV-VAL; junto a otros profesionales de la Vicerrectoría de Investigación, Creación e Innovación.
En este contexto, Alfonso Iommi, señaló que “Hoy hemos revisado las presentaciones de dos proyectos de creación interdisciplinaria que nos mostraron sus resultados y las proyecciones que tienen para una segunda etapa a desarrollarse en los próximos meses. Estos proyectos fueron adjudicados el semestre pasado, en el marco de una convocatoria de creación interdisciplinaria vinculada al eje de la sostenibilidad, donde se seleccionaron cinco iniciativas. Ahora estamos revisando sus avances para definir cuáles podrán continuar en la segunda etapa”.
Es importante destacar que, en base a los avances y proyecciones presentadas por los equipos, la Dirección de Creación definirá qué proyectos continuarán recibiendo financiamiento para desarrollar una segunda etapa.