Facultad de Ciencias PUCV se reúne con Servicio de Salud VQ
A la cita asistieron las Escuelas de Kinesiología, Tecnología Médica, y el Jefe de Empleabilidad y Red Alumni, Oscar Marín.
29/07/2025
Con el objetivo de consolidar la relación entre la Universidad y el sistema público de salud, representantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota sostuvieron una reunión de trabajo orientada a fortalecer el convenio vigente entre ambas instituciones, que permite la realización de prácticas curriculares y profesionales para estudiantes de las Escuelas de Tecnología Médica y Kinesiología.
Dentro de los puntos abordados en el encuentro, se realizó una retroalimentación en lo que respecta al campo clínico, evaluando el desempeño de este último año, las fortalezas y aspectos a mejorar. Además, se planteó la posibilidad de realizar anexos al convenio, como la incorporación de imagenología, la futura carrera de Química y Farmacia, entre otros aspectos.
Desde la Facultad de Ciencias, el decano Manuel Bravo, reafirmó el compromiso institucional con la formación en salud: “Es fundamental mantener una relación cercana con los centros que forman parte de la experiencia formativa de nuestros estudiantes. Esta reunión nos permitió conocer las necesidades del servicio, revisar nuestro rol como centro formador y proyectar acciones conjuntas que fortalezcan esta relación de larga data”.
Por parte del Servicio de Salud, Marcelo Díaz, jefe del Subdepartamento de Formación y Capacitación, valoró el desempeño de los estudiantes PUCV y recalcó la importancia estratégica de esta alianza: “Nuestra experiencia ha sido muy satisfactoria. Los estudiantes tienen un conocimiento de base sólido y han sido siempre garantía de un buen desempeño clínico. Esta relación estratégica nos permite no solo incorporar tecnología y conocimiento, sino también humanizar la atención que entregamos día a día a nuestros usuarios”.
Claudio Zett, director de la Escuela de Tecnología Médica PUCV, destacó la importancia de este tipo de instancias colaborativas: “Estamos fortaleciendo nuestros lazos a partir del convenio que existe entre nuestras instituciones, lo que permite que nuestros estudiantes realicen sus prácticas en distintos recintos de salud. Analizamos cómo proyectarnos hacia el futuro y cómo resolver temáticas relevantes que requieren ser abordadas para una relación más sólida”.
Finalmente, desde la Escuela de Kinesiología, su director Carlos Bustamante valoró la posibilidad de compartir visiones en un espacio colectivo: “Fue una reunión muy productiva, donde participaron directivos del servicio, autoridades universitarias y encargados de prácticas. Este vínculo nos parece clave, ya que el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota es uno de los más grandes de la región, y nos permite avanzar en tareas de colaboración mutua”.
Red Alumni
Facultad de Ciencias PUCV