Escuela de Comercio PUCV impulsa colaboración en IA y comportamiento estudiantil
En el marco de su compromiso con la innovación aplicada a la educación, el Dr. Nicolás Contreras Barraza, académico de la Escuela de Comercio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, realizó una visita al Laboratorio de Comportamiento Organizacional (LABCO) de la Universidad Central. El encuentro tuvo como propósito generar vínculos de colaboración para el diseño de un proyecto pionero que integra inteligencia artificial y reconocimiento facial en el análisis y mejora del comportamiento estudiantil, tanto en enseñanza media como en educación superior.
La iniciativa busca desarrollar herramientas tecnológicas que permitan identificar y analizar patrones no verbales durante presentaciones orales y dinámicas de aula. Esta información será utilizada para retroalimentar los procesos formativos y potenciar las habilidades comunicativas y socioemocionales de los y las estudiantes, contribuyendo así a una formación más integral y pertinente a las demandas del siglo XXI.
Con esta colaboración, la Escuela de Comercio reafirma su compromiso con la investigación interdisciplinaria, el uso ético e innovador de la tecnología y la generación de conocimiento que impacte positivamente en la calidad de la enseñanza y en el desarrollo de competencias clave para el mundo profesional.
Por Ana Solís Meza