La actividad física, la alimentación equilibrada y el contacto con la naturaleza son pilares fundamentales para una vida saludable, según destacó el profesor Jorge Gálvez en el programa de UCV TV.
Entrevista al Profesor Jorge Gálvez en "Mundos Vibrantes"
El académico de la Escuela de Educación Física de la PUCV compartió en televisión sus conocimientos sobre el cuidado de la salud, abordando temas clave como la importancia de mantener hábitos saludables en todas las etapas de la vida, la motivación para realizar ejercicio y los beneficios del contacto con la naturaleza.
El profesor Jorge Gálvez, académico de la Escuela de Educación Física de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, fue invitado al programa de televisión "Mundos Vibrantes", transmitido por UCV TV. Durante la entrevista, compartió valiosa información sobre el cuidado de la salud y los hábitos de vida saludables, destacando su importancia en todas las etapas del ciclo vital.
Temas destacados de la entrevista:
-
Estilo de vida saludable:
El profesor Gálvez subrayó la necesidad de integrar actividad física regular y una alimentación equilibrada para mantener la salud global y prevenir enfermedades. -
Fomentar hábitos desde la niñez:
Se destacó la importancia de la actividad física en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Esto no solo mejora la salud física, sino que también contribuye al bienestar emocional y mental. -
El impacto positivo de la naturaleza:
Pasar tiempo al aire libre y rodearse de espacios verdes tiene múltiples beneficios, como reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y fortalecer el sistema inmunológico. -
Motivación para la actividad física:
Según el profesor, encontrar una motivación personal es clave para mantener una práctica constante de ejercicio. Asimismo, las actividades grupales y asociativas desempeñan un rol fundamental al ofrecer apoyo y fomentar el compromiso.
Compromiso con la salud integral:
Desde la Escuela de Educación Física de la PUCV, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción de hábitos saludables y la formación de profesionales que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas.
Invitamos a nuestra comunidad académica y estudiantil a reflexionar sobre la importancia de incorporar estos hábitos en su día a día y a explorar las múltiples actividades que la Escuela ofrece para fomentar el bienestar integral.