Equipo de la Escuela de Derecho PUCV destaca en concurso internacional ante la Corte Penal Internacional en La Haya
09.06.2025
Los estudiantes de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), Lorna Chaparro, Ángelo Rojas, Gabriela Zepeda y Álvaro Antivil, viajaron recientemente a La Haya acompañados por el profesor de la Escuela, Jaime Vera, para representar a la Universidad en la XII Edición del Concurso CPI de Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional.
En su primera participación en este prestigioso certamen internacional, el equipo de Derecho PUCV se consagró como el mejor equipo debutante del torneo y mejor equipo chileno de la competencia, ocupando en la competencia general, luego de superar varias rondas de audiencias, el sexto lugar entre 19 equipos participantes de América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Uruguay y Venezuela).
Además del excelente desempeño general, el equipo PUCV fue galardonado con el premio al mejor memorial de Representación de Víctimas, documento fundamental que recoge los argumentos jurídicos que serían planteados durante las audiencias orales del concurso. Este reconocimiento refleja la rigurosidad, profundidad y compromiso con los derechos humanos del equipo representante de la Escuela.
El viaje se llevó a cabo gracias al apoyo de la Facultad y Escuela de Derecho, de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Universidad y del abogado Juan Carlos Manríquez, quién ha ejercido docencia en nuestra Escuela y es integrante de la barra de abogados de la Corte Penal Internacional.
El Concurso CPI se desarrolló en el contexto de la XII Semana Iberoamericana de Justicia Internacional, celebrada en La Haya entre el 21 de mayo y el 4 de junio de 2025. La ceremonia inaugural tuvo lugar el 23 de mayo en la Sala de Conferencias de Prensa de la Corte Penal Internacional, en presencia de autoridades, académicos, representantes diplomáticos y delegaciones universitarias de toda Iberoamérica.
Para Lorna Chaparro, alumna de quinto año proveniente de Antofagasta, “participar en la Semana Iberoamericana de La Haya y en el XII Concurso CPI fue una experiencia inolvidable que marcará mi camino profesional. Para la simulación trabajamos un caso de crímenes de guerra y competimos con 18 equipos de toda Iberoamérica. Fue una gran oportunidad para aprender, crecer y poner en práctica nuestras habilidades. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado y de haber representado a la Facultad en esta instancia”.
Por su parte, el estudiante Álvaro Antivil, señaló que “la experiencia en el XII Concurso CPI fue muy buena. El resultado que obtuvimos da cuenta de que pudimos abordar bien un caso bastante complejo en las fases escrita y oral. La primera fue una gran oportunidad para profundizar en Derecho penal internacional y en mis habilidades de metodología de la investigación. Por último, la fase oral fue una instancia en que pude poner a prueba las habilidades de litigación aprendidas durante la carrera y aprender el funcionamiento de la CPI, tanto en la conducción de audiencias como las relaciones entre los intervinientes”.
“La experiencia en la XII Semana Iberoamericana de la Justicia Internacional en La Haya y el Concurso de la CPI fue una experiencia totalmente inolvidable. Pudimos poner en práctica nuestros conocimientos y habilidades y obtuvimos resultados destacables para ser nuestra primera vez. Esta experiencia fue una gran oportunidad para aprender y crecer en el ámbito internacional y en el derecho penal. Estoy muy orgullosa de nuestro desempeño y de haber representado a la PUCV en esta instancia internacional tan importante”, añadió la estudiante egresada y oriunda de Illapel, Gabriela Zepeda.
Finalmente, el alumno Ángelo Rojas agregó que “nuestra participación en la Semana Iberoamericana de Justicia Internacional es un gran hito en nuestra formación académica y profesional, puesto que nos permitió extender nuestros conocimientos en Derecho Penal Internacional, por medio de su aplicación ante notables actores internacionales en la materia, y también porque pudimos conocer de primera fuente la relevante experiencia profesional de compatriotas en las diversas cortes internacionales, forjando así nuevas metas y desafíos para nuestro futuro”.
El certamen, organizado por el Instituto Iberoamericano para la Paz, los Derechos Humanos y la Justicia Internacional (IIH), cuenta con el respaldo institucional de la Corte Penal Internacional y busca acercar a estudiantes de Derecho al funcionamiento y desafíos de la justicia penal internacional.
Durante su estadía, el equipo también realizó una visita protocolar a la Embajada de Chile en los Países Bajos, donde fueron recibidos por el embajador Jorge Carvajal San Martín y autoridades diplomáticas, en una instancia que permitió destacar la participación chilena en eventos internacionales vinculados a la justicia y los derechos humanos.
La próxima edición del Concurso CPI comenzará el 1 de octubre de 2025 con la fase escrita. La fase oral se llevará a cabo a fines de mayo o principios de junio de 2026, con fechas a confirmar durante el segundo semestre académico.
Este importante logro reafirma el compromiso de la Escuela de Derecho PUCV con la formación jurídica de excelencia, la proyección internacional de sus estudiantes y su permanente vinculación con los más altos estándares del derecho internacional penal y los derechos humanos.
Facultad y Escuela de Derecho PUCV