Comisión CAHVDA realizó participativa charla en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo PUCV
Con el objetivo de dar a conocer los alcances y procedimientos del Reglamento para la
Prevención, Investigación y Sanción en conductas de Acoso, Hostigamiento, Violencia y
Discriminación Arbitraria de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Comisión
CAHVDA llevó a cabo una charla informativa en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
La actividad fue dirigida por la secretaria ejecutiva de la Comisión, Paula Zúñiga, y contó
con la participación del Decano de la Facultad, Rodrigo Saavedra, el director David Luza,
junto a académicos y académicas que se reunieron para dialogar sobre esta materia de
gran relevancia para la vida universitaria.
Durante la jornada se desarrolló una sección expositiva sobre el reglamento, donde se
abordaron las principales normativas, protocolos y canales informativos disponibles en la
Universidad. Posteriormente, se abrió un espacio de preguntas y respuestas, instancia en la
que los asistentes participaron activamente, compartiendo inquietudes y reflexiones.
Paula Zúñiga destacó la relevancia de generar este tipo de espacios dentro de las unidades
académicas: “Es fundamental incentivar el interés de las facultades y escuelas por conocer
el reglamento y sus implicancias. Como Comisión estamos permanentemente abiertos a
dialogar de forma personalizada con todas las personas de la comunidad universitaria que
tengan dudas, porque entendemos que la información y la cercanía son claves para
prevenir y acompañar adecuadamente en estas situaciones”, señaló.
La realización de esta charla reafirma el compromiso institucional de la PUCV por promover
ambientes seguros, respetuosos e inclusivos, fortaleciendo la confianza y el conocimiento
de la comunidad universitaria respecto a las herramientas y mecanismos disponibles para la
prevención y abordaje de estas conductas.