Chrysalis PUCV da la bienvenida a la cuarta edición del Programa TIM para emprendedores regionales
24.07.2025
En las dependencias del ex Hotel O’Higgins se dio inicio a la cuarta versión del programa Talentos e Ideas que Motivan – TIM, una iniciativa impulsada por la Incubadora de Negocios Chrysalis de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
Este programa de incubación, que otorga becas de hasta el 100%, tiene como objetivo potenciar a emprendedores y emprendedoras, entregando formación y acompañamiento para lograr la validación de sus soluciones en el mercado, fortaleciendo al mismo tiempo el ecosistema de innovación en las distintas provincias de la Región de Valparaíso. Durante este año, serán 31 los emprendimientos que participarán de la nueva versión del Programa TIM, de los cuales cinco pertenecen a la comunidad PUCV.
Para Macarena Rosenkranz, directora de Innovación de la PUCV, el emprendimiento de base científico-tecnológica representa un importante aporte regional y nacional “Como universidad, estamos apoyando fuertemente el desarrollo de estos emprendimientos y que puedan ir avanzando en las distintas fases. En esta oportunidad, el programa TIM va a apoyar 32 proyectos, donde es importante relevar que la mayoría corresponde a empresas de base científico-tecnológica y también al área de la salud, área que como universidad estamos fomentando y propiciando. Además, es importante destacar que, de estos 32 proyectos de la región, cinco corresponden a la PUCV. Así que, desde la Dirección de Innovación, estamos impulsando este tipo de iniciativas y otras para avanzar en el desarrollo económico de la región y del país”.
Durante la jornada inaugural se realizaron diversos hitos, entre ellos el relato emprendedor y testimonio de Fernando González, CEO de Aventura Aumentada; la charla “Mirada Estratégica sobre la Incubación”, a cargo de Paulina Pozo, directora de Estrategia e Innovación de Quida; y la exposición “La Ruta hacia la Internacionalización”, dictada por Ivo Sandoval, director regional de ProChile Valparaíso. También se presentó de manera general el programa y su calendario de actividades.
Cristhian Aldayuz, gerente de la Incubadora de Negocios Chrysalis PUCV, explicó que en esta versión “estamos logrando impactar a más de 30 emprendedores de seis de las ocho provincias del territorio, y en esta versión particularmente lo hacemos de forma distinta, dado que la colaboración público-privada está bastante presente. Instituciones como INJUV, diferentes municipios de la región, centros de negocios de lugares recónditos, centros de innovación tecnológica de la Armada, ProChile, otras universidades, e incluso la banca, han estado presentes hoy. Nuestra intención, es que el día de mañana, estos emprendedores puedan hacer conexiones reales con el territorio, y efectivamente expandir sus negocios desde la Región de Valparaíso hacia Chile y también hacia el mundo”.
Chrysalis PUCV se enfoca en el desarrollo y fortalecimiento de los modelos de negocio, brindando servicios de incubación de calidad y conectando a los emprendedores con redes y mercados.
Una de las autoridades asistentes fue Camila Bolados, jefa de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Valparaíso, quien comentó que “Como Gobierno Regional, estamos muy contentos de estar hoy en esta actividad, organizada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, particularmente por su incubadora Chrysalis, con quien hemos construido una relación que se ha ido fortaleciendo en los últimos años. Cada vez somos actores más relevantes en el ecosistema regional de innovación y emprendimiento, y entendemos el rol articulador y clave que cumplen las universidades como generadoras de conocimiento y soluciones”.
Testimonio emprendedor
Uno de los participantes del programa es Bastián Nuñez, quién destacó que “Lo primero que me motivó a entrar al programa Chrysalis fue, principalmente, que cuando uno se embarca en un emprendimiento, como también en una idea, todo es muy difícil de entender”.
“Dentro de estas charlas con profesionales, con la gente que está aquí, podemos ver que hay un mundo de oportunidades, un entorno donde apoyarnos, donde fomentar la idea, crecer y potenciarla a nivel país. La idea es seguir paso a paso para crecer dentro del país, y también proyectarse hacia afuera, potenciando obviamente la marca Chile, la marca PUCV, y todo esto con la ayuda de Chrysalis”, agregó.