Ir a pucv.cl

Académicos de la Facultad de Teología participaron en congreso internacional sobre espiritualidad infantil

31 de julio de 2025

La Dra. Loreto Moya y el Dr. Francisco Vargas presentaron un estudio pionero sobre cómo las educadoras de párvulos en Chile comprenden y promueven la espiritualidad en la primera infancia, en el principal encuentro global sobre el tema.

Los días 24 al 29 de julio se desarrolló en formato virtual la conferencia anual de la International Association for Children’s Spirituality (IACS), encuentro académico que en su versión 2025 llevó por título “Children’s Spirituality in an Uncertain World”. Esta edición se centró en los desafíos —persistentes y emergentes— que enfrenta la espiritualidad infantil en el mundo actual, con foco en propuestas empíricas y prácticas provenientes de diversos contextos globales.

En esta oportunidad, el Dr. Francisco Vargas, académico de la Facultad de Teología PUCV, y la decana Dra. Loreto Moya, participaron como expositores con la ponencia titulada:
“Comprendiendo la espiritualidad infantil: conceptualizaciones de educadoras de párvulos en Chile”, una investigación colaborativa desarrollada junto a la académica Dra. Jennifer Mata-McMahon y la doctoranda Xixellonje Nebiju, de la Universidad de Maryland, Baltimore County (UMBC).

La presentación abordó el modo en que las educadoras de párvulos comprenden y promueven la espiritualidad en la primera infancia dentro del contexto chileno, enmarcándose dentro del eje temático sobre prácticas y políticas escolares. El estudio se originó a partir de la visita de la Dra. Mata-McMahon a Chile en 2024, en el contexto de un proyecto FONDECYT dirigido por el Dr. Vargas.

El Dr. Vargas valoró especialmente esta instancia, destacando que “fue una oportunidad única para visibilizar cómo las educadoras de párvulos en Chile comprenden la espiritualidad infantil y abrir un espacio latinoamericano en un entorno marcado por perspectivas del norte global.”

Por su parte, la Dra. Mata-McMahon comentó que “este estudio refleja nuestro compromiso con comprender la espiritualidad infantil desde una mirada culturalmente situada y empíricamente fundamentada.”

El trabajo presentado fue la única ponencia bilingüe de todo el congreso, y también la única investigación proveniente de América Latina, lo que permitió visibilizar las experiencias del sur global en un espacio mayoritariamente dominado por instituciones de países angloparlantes. Este hito constituye una apertura importante hacia una mayor diversidad geográfica, cultural y lingüística en la investigación internacional sobre espiritualidad infantil.

La conferencia IACS 2025 reunió a especialistas de primer nivel en el estudio del desarrollo espiritual en niños y niñas, y es impulsada por la asociación que edita la reconocida revista académica International Journal of Children’s Spirituality.

La participación de académicos de la PUCV en este evento refuerza el compromiso de la Facultad de Teología con una formación integral en la infancia y con la generación de conocimiento aplicado a las realidades educativas y sociales de Chile y Latinoamérica.

Por Nancy Jorié C.

Facultad Eclesiástica de Teología.