Click acá para ir directamente al contenido

PUCV reafirma su compromiso con la inclusión educativa

Martes 20 de mayo de 2025

Un grupo de jóvenes que actualmente residen en centros del Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia se integró recientemente al Programa Propedéutico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), ingreso fue posible gracias a un convenio suscrito en abril pasado entre ambas instituciones y que garantiza el acceso preferente a esta instancia formativa a quienes pertenecen al sistema de protección del Estado.

El Programa Propedéutico constituye una valiosa herramienta de inclusión educativa, ya que además de orientar a las y los estudiantes sobre la oferta académica de la Universidad, les permite vivir de forma anticipada la experiencia universitaria y acceder a cupos prioritarios en distintas carreras.

Durante la ceremonia de bienvenida, realizada en la Casa Central de la Universidad, el director del Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Claudio Castillo, valoró profundamente el vínculo con la PUCV.

“La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es una de las pocas instituciones de este tipo con las que hemos podido avanzar en un programa como el Propedéutico. Valoramos muchísimo el compromiso que una institución que va camino al centenario, líder en el ámbito de la ciencia y conocimiento en la región de Valparaíso y a nivel nacional, nos abra sus puertas”, enfatizó.

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social de la Región de Valparaíso, Claudia Espinoza, subrayó la importancia del acuerdo, destacando su contribución a la política pública y el impacto directo que genera en la vida de niños, niñas y adolescentes del Servicio.

“Las posibilidades que tiene este convenio son reales y directas, de impacto positivo en la trayectoria vital de jóvenes del Servicio, lo que demuestra el gran compromiso que la PUCV tiene con la región, lo que la transforma en un ejemplo a seguir a nivel nacional como una institución garante de derechos como lo busca la Ley de Garantía y Protección Integral”, detalló la autoridad regional.

PROPEDÉUTICO

Desde la Universidad, la vicerrectora (s) de Vinculación con el Medio, Jacqueline Páez, expresó su satisfacción por recibir a los nuevos estudiantes en esta instancia formativa.

“Estamos felices de poder recibir a estos jóvenes, abrir nuestras puertas y programas para brindar diversas oportunidades, sobre todo en el Propedéutico PUCV, instancia que les permite abrirse nuevos caminos hacia un futuro”, explicó.

Páez también recalcó el rol que la Universidad asume en la promoción del desarrollo integral de las y los jóvenes, al tiempo que indicó que  con iniciativas como ésta, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso consolida su compromiso con la equidad, la inclusión y la educación como motor de transformación social. “Serán siempre el futuro de nuestro país. Por lo tanto, hay que creer en ellos y acompañarlos para que puedan desarrollar sus habilidades y cumplan sus sueños tanto dentro como fuera de esta universidad”, concluyó.

Por Sebastián Paredes

Dirección de Comunicación Estratégica