Click acá para ir directamente al contenido

PUCV dispone de planes de evacuación para enfrentar alertas de tsunami

Miércoles 30 de julio de 2025

A propósito del reciente terremoto que afectó a Kamchatka, en Rusia, y generó una alerta de tsunami en varios países del Pacífico, incluidas las zonas costeras de Chile, es importante destacar que nuestra casa de estudios dispone de planes de evacuación que le permite enfrentar este tipo de emergencias.

La PUCV cuenta con siete edificios ubicados en zonas inundables según el Plan de Evacuación ante el Riesgo de Tsunami, del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sernapred), que establece la evacuación a zonas seguras en caso de una alerta de tsunami. Por esta razón, la Universidad contempla planes de evacuación en cada sede, identificando espacios de encuentro como zonas seguras, información que es útil para toda persona ubicada en las zonas cercanas de las sedes de la Universidad.

Los planes de evacuación para cada una de las sedes abordan diversas temáticas, como la organización ante una emergencia, los equipamientos disponibles para enfrentarlas, procedimientos de acuerdo al tipo de eventos, indicaciones para una evacuación inclusiva enfocada a personas con discapacidad, entre otras.

Loreto Fuentes, jefa de la Unidad de Relaciones Laborales y Entornos Seguros, hace un llamado a que cada miembro de la comunidad universitaria “conozca y respete los planes de evacuación, en particular aquellos que se encuentren bajo la cota 30, que son las zonas que pueden ser afectadas, eventualmente, por un tsunami”.

Agregó que “todos los edificios que están bajo esta cota incorporan evacuaciones específicas en caso de tsunami, donde se determina la zona segura más cercana. Es importante recalcar que para este tipo de emergencias hay que respetar y estar atentos a las indicaciones de Senapred, que es quien informa cuando un terremoto puede generar un riesgo de tsunami y, por lo tanto, se genera la alarma o alerta y la indicación de evacuación”.

Ver ACÁ para conocer más sobre los planes de evacuación.

Por Guillermo Franchino

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?