Click acá para ir directamente al contenido

PUCV da la bienvenida a una nueva generación de Profesores Principiantes

Lunes 7 de julio de 2025

Con un emotivo encuentro, y en compañía de sus familias, se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida de Profesores Principiantes, una instancia cargada de simbolismo que reconoce y acompaña el inicio del camino profesional de los jóvenes recién egresados de Pedagogía de la PUCV. La actividad fue organizada por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, a través de su Dirección de Empleabilidad y Red Alumni, con la colaboración de la Unidad de Formación Inicial Docente de la Vicerrectoría Académica.

Durante la ceremonia, el rector Nelson Vásquez destacó el sello histórico de la Universidad en la formación de docentes y el rol fundamental que cumplen en la sociedad. “Formamos ingenieros, abogados, científicos, humanistas, pero sin duda formar profesores ha estado en el ADN de esta institución durante muchos años. Ha sido una vocación no solo de la Universidad, sino también un mandato de la Iglesia”, señaló.

Asimismo, subrayó la importancia de formar profesionales con valores sólidos y preparados para enfrentar los desafíos actuales del sistema educativo, una misión reflejada en el Plan de Desarrollo Estratégico Institucional 2023-2029 y en el Modelo Educativo de la PUCV. “Formar docentes es pensar en las oportunidades y talentos que existen en la sociedad. Significa comprometerse con sacar adelante y fortalecer las habilidades que tienen los jóvenes, en especial de quienes se desarrollan en contextos más vulnerables”, añadió.

Testimonios inspiradores

La jornada contó con la participación de dos destacadas Alumni PUCV, quienes compartieron sus experiencias en el mundo profesional.

Yasna Cataldo, vicerrectora del Deutsche Schule Valparíso y egresada de Pedagogía en Educación Básica, rememoró su paso por el campus Sausalito y los aprendizajes adquiridos. En su intervención, abordó los desafíos de la labor docente, especialmente en la gestión de relaciones con estudiantes, apoderados y colegas. “Es maravilloso que la universidad les siga ofreciendo instancias de formación, porque esta carrera nunca termina. Siempre habrá nuevos desafíos que enfrentar”, señaló.

Por su parte, Bernardita Loyola, directora del Colegio Rubén Castro, enfatizó el impacto que tiene la docencia en la vida de las personas. “Educar es una de las tareas más complejas, pero también una de las más significativas. No se trata solo de enseñar contenidos, sino de acompañar procesos vitales, formar personas y construir ciudadanía”, expresó. También destacó las altas expectativas hacia los docentes noveles, especialmente en cuanto a su compromiso con el aprendizaje, capacidad de adaptación, creatividad y ética profesional. “La formación continua no es un extra. Hoy en día es una necesidad”, concluyó la Alumni.

En la ocasión, se realizó además un reconocimiento simbólico a egresadas y egresados representantes de cada carrera pedagógica, quienes recibieron un presente de manos de las autoridades universitarias.

 Acompañamiento en el inicio profesional

El Programa de Profesor Principiante de la PUCV busca apoyar la inserción laboral y el desarrollo profesional de los docentes en sus primeros años de ejercicio. María Cristina Solís, académica y coordinadora del programa, explicó que esta etapa suele estar llena de desafíos prácticos para los egresados. “Sabemos que comenzar a trabajar en una escuela no es fácil. Por eso, ofrecemos una serie de acciones formativas que les entregan herramientas para enfrentar este primer desafío laboral. Estas iniciativas responden directamente a las necesidades manifestadas por nuestros estudiantes”, sostuvo.

En la misma línea, Angélica Casaletti, directora de Empleabilidad y Red Alumni PUCV, hizo un llamado a los nuevos profesionales a mantener el vínculo con la Universidad: “Ojalá se mantengan conectados con su alma máter para siempre. Su experiencia será muy valiosa para las próximas generaciones de profesores”. 

Vocación y compromiso

Los nuevos docentes valoraron la instancia y el respaldo de la Universidad en esta nueva fase. María Jesús González, egresada de Pedagogía en Educación Especial, expresó su entusiasmo: “Estoy muy emocionada de comenzar esta etapa profesional, especialmente en el camino hacia una educación más inclusiva. Saber que contamos con una red de apoyo es fundamental para enfrentar los desafíos de esta carrera”.

Por su parte, Dylan Bravo, egresado de Pedagogía en Matemáticas, destacó el valor de este acompañamiento: “Esta instancia permite conocer distintas realidades y sentir el respaldo de la universidad al egresar. Nos entrega cercanía y, sobre todo, seguridad al momento de ejercer nuestra labor. Además, es fundamental que la universidad continúe ofreciendo diplomados y talleres, ya que nos permite seguir formándonos, aprendiendo y creciendo como profesionales de la educación”.

Con esta ceremonia, la PUCV reafirma su compromiso con una formación docente de excelencia, que se proyecta a lo largo de la vida a través del acompañamiento, la capacitación continua y el fortalecimiento de una comunidad conectada con las necesidades del entorno.

 

Por Daniela Lorca

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?