Click acá para ir directamente al contenido

Vicerrectoría Académica conforma nuevo Comité Directivo del CRUCH

Una activa participación tuvo la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en la primera sesión plenaria del 2025 de la Comisión de Vicerrectores y Vicerrectoras Académicas (CoVRA) del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), desarrollado recientemente en la Universidad de Talca.

La instancia reunió a autoridades académicas de todo el país para abordar temáticas fundamentales para el desarrollo de la educación superior, como el financiamiento de políticas públicas, la implementación de la Ley 21545 (Ley TEA) y sus orientaciones, y los sistemas de evaluación y desarrollo académico a la luz de los criterios de acreditación institucional.

A partir de este año, la vicerrectora Académica de nuestra Universidad, Claudia Mejías, colabora como miembro del Comité Directivo del CoVRA. Desde este nuevo rol, destacó la participación entre las instituciones y valoró el espacio como una instancia para el intercambio de visiones y experiencias para abordar los desafíos en la educación superior.

“Estas instancias colaborativas entre las diversas universidades del CRUCH son muy significativas, ya que nos permiten compartir experiencias, las formas de abordar la implementación de políticas públicas y, en general, nos nutre de valiosa información, a través de sus mesas de trabajo, acerca del quehacer de nuestras vicerrectorías, que permite visibilizar el papel y desafíos del sistema universitario ante diversas autoridades públicas, así como los espacios de mejora en nuestra propia gestión”, expresó.

La directora de Pregrado de la PUCV, Jannett Fonseca, participó de la jornada y se refirió a la importancia de construir una mirada conjunta frente a los desafíos formativos.

“Las universidades son instituciones complejas que se deben a sus estudiantes como a la sociedad en su conjunto. Las instituciones de educación superior colaboran, aprenden juntas y enfrentan desafíos en forma sistémica. Así, las comisiones de trabajo que se generan en el CRUCH, en particular la de vicerrectores y vicerrectoras académicas, permiten diagnosticar y evaluar críticamente el impacto de políticas públicas actuales y en estudio, lo que tiene directa relación con los temas de formación, aseguramiento de la calidad, inclusión. Es, sin duda, un verdadero encuentro académico”, complementó.

Finalmente, cabe destacar que la próxima sesión plenaria del CoVRA, tendrá lugar en nuestra Casa de Estudios y se efectuará durante el mes de noviembre de 2025.

Por Ayskée Solís Herrera

Vicerrectoría Académica

Tags