Click acá para ir directamente al contenido

Universidad desarrolla Escuela de Verano en diversos campus

Lunes 6 de enero de 2025

En el gimnasio de Casa Central se dio inicio este lunes 6 de enero a la Escuela de Verano organizada conjuntamente por la Unidad de Beneficios y Calidad de Vida y la Dirección de Deportes y Actividad Física (DIDAF) de nuestra Universidad, instancia que se realiza especialmente para las y los hijos del personal académico y administrativo durante dos semanas del período estival.

En estas jornadas, que se desarrollarán hasta el viernes 17 de enero, se contempla una serie de actividades recreativas y deportivas, especialmente diseñadas para niños, niñas y adolescentes, entre ellas, clases de natación, surf, cuidado del medioambiente y otras.

Según el director de la DIDAF, Luis Espinoza, el objetivo del programa “es ofrecer espacios de aprendizaje integral y de vinculación asociativa a través del deporte y la actividad física saludable, de modo que los niños comprendan, por medio de la experiencia motriz, el valor del ejercicio en el bienestar de las personas”.

El director de Personas, Ramón Páez, destacó la tradición que tiene en la Institución la Escuela de Verano. “Ha tenido mucho éxito a través de los años y es importante recalcar que los niños y niñas regresan felices. En esta oportunidad, trabajamos junto a la Dirección de Deportes y Actividad Física, quienes nos propusieron actividades pensadas especialmente para niños de distintas edades”, complementó.

Por su parte, Milena Adaros, profesora de la DIDAF que participa en la organización de la Escuela de Verano, valoró la entusiasta participación que han tenido las y los pequeños que desde muy temprano se dan cita en dependencias de nuestra casa de estudios con actividades en Casa Central, Campus Sausalito, Quinta Compton y Campus Curauma.

“Contamos con un total de 56 niños y niñas de entre 6 y 13 años. El objetivo desde la DIDAF es que ellos y ellas entiendan que moverse es parte de un estilo de vida saludable y que lo valoran desde el ámbito de la salud y el desarrollo de actividades deportivas al aire libre, en contacto con la naturaleza, que aprendan a no dejar huella y aprender sobre la flora de cada lugar, que sea una iniciativa educativa de carácter integral”, complementó.

TALLERES DEPORTIVOS

Además, la Unidad de Beneficios y Calidad de Vida en conjunto con la DIDAF están ofreciendo entre el 6 y el 18 de enero una Escuela Deportiva que contempla talleres de vóleibol, frisbee y básquetbol, actividades que se realizan en el gimnasio de Casa Central. Los cupos para esta actividad se encuentran cerrados.

Por Juan Pablo Guerra

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags