En septiembre de este año finaliza la vigencia del actual contrato colectivo del Sindicato Alberto Hurtado, agrupación que reúne a 622 funcionarios y funcionarias del Personal de Apoyo a la Academia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Este viernes 1° de agosto, la directiva del Sindicato, encabezada por su presidenta Zahamara Aciares entregó la propuesta de nuevo contrato colectivo, el que abarca el periodo 2025-2027.
El documento fue recibido por el rector Nelson Vásquez y el vicerrector de Administración y Finanzas, Alex Paz. También asistió el director de Personas, Ramón Páez y la jefa de Relaciones Laborales y Entornos Seguros, Loreto Fuentes.
En la ocasión, el rector valoró que desde 1991 la PUCV cuenta con una larga tradición en llegar a acuerdo con el Sindicato Alberto Hurtado, lo que se ha plasmado en una serie de exitosas negociaciones colectivas.
“Hemos mantenido fielmente el cumplimiento de los contratos colectivos, especialmente en materia de remuneraciones y por lo tanto hay un esfuerzo de ir generando climas laborales que favorezcan el entendimiento, la comprensión y el sentido de unidad. Solo a través de una sana convivencia de todos los integrantes de la Universidad es posible enfrentar el crecimiento, el desarrollo y los desafíos que una institución enfrentará de cara a su centenario”, precisó el rector.
Por su parte, la presidenta del Sindicato Alberto Hurtado, indicó que el nuevo contrato colectivo contempla nuevas cláusulas con miras a continuar avanzando en la entrega de beneficios económicos y sociales.
“Para nosotros este nuevo proyecto de contrato colectivo representa un avance en materia de beneficios, en relación a lo social y económico, sobre todo fortalece al personal de apoyo a la academia y resguarda lo relacionado con el cuidado de las personas y se relaciona con la calidad del trabajo, el liderazgo y el desarrollo de habilidades y avanzar con los desafíos que nos propone la Universidad. Traemos propuestas nuevas y una mirada con perspectiva de género, recogiendo las ideas de nuestros socios y socias”, complementó.
Al respecto, la PUCV ofrece una serie de beneficios a su personal académico y administrativo, siendo la única institución de educación superior chilena que cubre el 100% del arancel para hijos e hijas, además de contar con un robusto sistema de bienestar y calidad de vida y además suscribió en enero del año pasado la jornada laboral de 40 horas semanales para el personal de apoyo a la academia siendo pionera en la materia.
Por Juan Paulo Roldán
Dirección de Comunicación Estratégica