Click acá para ir directamente al contenido

Realizan Escuela de Invierno para hijos de profesores y personal de apoyo a la academia

Martes 1 de julio de 2025

La semana pasada se desarrolló con éxito en la Universidad la Escuela de Invierno, destinada a hijos e hijas del personal académico y de apoyo a la academia. La iniciativa contempló actividades en el Campus Curauma, la Escuela de Agronomía y Casa Central, con la participación de más de 40 niños y niñas. Esta experiencia se enmarca en el contexto del Plan de Desarrollo Institucional, que promueve la creación de ambientes favorables para la calidad de vida y la protección de la familia universitaria.

En este contexto, el director de Personas, Ramón Páez, valoró la realización de esta actividad que favoreció el encuentro y la integración durante las vacaciones de invierno. “Estamos muy contentos por el resultado de la Escuela de Invierno. La participación ha sido muy positiva. Los niños y niñas no se querían ir de la Universidad, lo que es el mejor indicador del éxito. Los padres y madres manifestaron su agradecimiento, ya que fue una excelente oportunidad para que sus hijos estuvieran bien cuidados y entretenidos, sin recurrir al uso de tablet o celulares”, destacó.

Sofía Pizarro, profesional de la Unidad de Beneficios a las Personas, resaltó el desarrollo de las actividades en diversos espacios de la institución. “Los niños y niñas lo pasaron muy bien, lo que para nosotros representa el mejor broche de cierre de la semana, ya que el trabajo se realiza con dedicación y compromiso. Contamos con el apoyo de distintas unidades, con el propósito de que disfrutaran y vivieran una experiencia enriquecedora”, señaló.

En el Campus Curauma, los participantes conocieron los estudios de televisión de la Escuela de Periodismo y los laboratorios de Biología. En la Escuela de Agronomía asistieron a un taller de reciclaje, mientras que en la Cineteca participaron en un taller de teatro.

Por su parte, el profesor Ignacio Torrico, a cargo de la actividad, destacó que el enfoque estuvo orientado al desarrollo de experiencias recreativas, deportivas, artísticas y de aprendizaje. “Durante la semana realizaron talleres deportivos, como fútbol, básquetbol y escalada, además de compartir con profesionales de distintas áreas. La idea fue propiciar jornadas recreativas de convivencia, acompañadas permanentemente por monitores, con el respaldo de la Universidad en los traslados y la alimentación”, explicó.

El director de Servicios de Informática y Comunicaciones de la PUCV, Marcos Jeldres, quien inscribió a su hija en la Escuela, valoró la instancia. “Son muy pocas las instituciones que consideran a los padres durante las vacaciones de los hijos. Este programa permitió que los niños se desconectaran de la tecnología y compartieran con sus pares. Además, que conocieran la Universidad es un tremendo aporte, no sólo para nosotros como padres, sino también para ellos, desde el punto de vista cognitivo y social”, expresó.

Finalmente, Juan Pablo Herrera, participante de todas las jornadas, recomendó la experiencia. “Me pareció muy buena la Escuela de Invierno. Realizamos muchas actividades, todas muy entretenidas. Tuvimos paseos, estuvimos en Curauma y Quillota, y también hicimos deporte en Casa Central. La recomiendo porque es divertida y me gustó mucho”, concluyó.

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?