Click acá para ir directamente al contenido

Desarrollan coloquio sobre desafíos económicos en conjunto con la Universidad de Ottawa

Miércoles 6 de agosto de 2025

La Dirección General de Asuntos Internacionales (DGAI) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, encabezada por la directora de Intercambio Internacional,​ Ivania Yáñez recibió a una delegación de estudiantes de la Universidad de Ottawa en el marco del curso “El orden jurídico-político en América Latina y sus relaciones con Canadá”.

La visita formó parte de la penúltima jornada del programa, que también incluye la participación de estudiantes de la Universidad de Chile, Universidad Central, Universidad Militar Nueva Granada y de nuestra Casa de Estudios.

La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida a cargo del director de la Escuela de Gobierno y del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL), Matías Valenzuela.

La actividad continuó con un coloquio sobre actualidad internacional con énfasis en temáticas económicas, donde participó la académica del Magíster en Relaciones Internacionales de la PUCV, Ana María Vallina, y el senador Ricardo Lagos Weber, quienes ofrecieron una reflexión crítica y actualizada sobre los desafíos económicos globales.

Al respecto el profesor de CEAL, Christian Ramírez quien ejerció de moderador, señaló que “reforzar vínculos a través de las Américas es el camino que creemos correcto no solo para generar redes y articular proyectos académicos formales, sino principalmente para acercar realidades diversas que tienen problemas comunes y poder también entregar a los estudiantes un espacio de real intercambio lingüístico, cultural y social, un intercambio verdaderamente humano”.

El académico indicó que este tipo de actividades de la Universidad se centra en abordar temáticas contingentes para la sociedad internacional, donde “esperamos ser capaces tanto de proveer espacios de diálogo interamericano como también a ofrecer posibles soluciones desde la academia y desde la experiencia de tomadores de decisiones como es el caso de los panelistas que nos acompañaron”, complementó.

La iniciativa forma parte del convenio de colaboración suscrito entre la PUCV y la Universidad de Ottawa en 2023, que busca fortalecer los lazos académicos y fomentar el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones.

Por Marisol Calderón

Comunicaciones CEAL

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?