Click acá para ir directamente al contenido

Profesional PUCV expuso ante pares en XIII Congreso CIDUI

Jueves 31 de julio de 2025

Nuestra Universidad, a través de la Vicerrectoría Académica, estuvo presente en el XIII Congreso Internacional de Docencia Universitaria e Innovación (CIDUI 2025), realizado entre el 9 y el 11 de julio en Barcelona, España, representados por Fernanda Rejas, coordinadora del área de Formación del Programa de Desarrollo Docente.

El evento, convocado bajo el lema “Mejorar la docencia para transformar la universidad”, reunió a académicos, profesionales e investigadores de todo el mundo para compartir avances y experiencias en el ámbito de la educación superior. La participación de la PUCV en instancias como el CIDUI refuerza nuestro compromiso con la calidad educativa, el aprendizaje colaborativo y el desarrollo profesional docente, en sintonía con los estándares internacionales en educación superior.

Durante su participación, Rejas fue expositora en la mesa redonda “Cambio social, cultura universitaria y prácticas estudiantiles. Reflexiones y retos”, destacando el quehacer docente en la motivación y aprendizaje del estudiantado. Además, asistió a diversas ponencias y talleres, centradas en enfoques innovadores en formación docente integrando la tecnología digital.

“El CIDUI es un espacio que impulsa la reflexión profunda sobre cómo y para qué enseñamos en la universidad. Participar ha sido una experiencia enriquecedora que permite ampliar la mirada sobre nuestros propios procesos y, al mismo tiempo, dialogar con instituciones que enfrentan desafíos similares en la formación académica”, comentó Rojas.

Además de su ponencia, la Coordinadora del Programa de Desarrollo Docente pudo sostener importantes reuniones estratégicas con profesionales de la Universidad de Barcelona (UB), con quienes abordó temáticas clave en docencia universitaria, como la trayectoria formativa del profesorado, evaluación de la docencia, investigación educativa y la estructuración de la oferta formativa, entre otros tópicos.

Entre sus encuentros, destacan el intercambio de visiones con Jordi Pardo y Núria Serrat, de la Vicerrectoría de Política Docente de la UB, con quienes discutió modelos de desarrollo profesional y estrategias para el acompañamiento docente. Posteriormente, se entrevistó con Núria Serrano, directora del área de Docencia Universitaria del Instituto de Desarrollo Profesional, quien compartió buenas prácticas en torno a programas formativos y evaluación de competencias docentes.

Por Ayskée Solís

Vicerrectoría Académica