Click acá para ir directamente al contenido

“Espacios Seguros”: La campaña que promueve entornos libres de violencia y discriminación de género

Jueves 24 de julio de 2025

Durante este semestre, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso lanzó la campaña “Espacios Seguros: Libres de Violencia y Discriminación de Género”, orientada a fomentar el respeto, la inclusión y el cuidado mutuo en espacios universitarios, especialmente aquellos de uso cotidiano, como los baños generales.

La iniciativa se desplegó en todas las sedes de la universidad mediante vinilos adhesivos con mensajes reflexivos como “Tu cuerpo, tus reglas” y “La diversidad enriquece, la equidad fortalece”. Esta acción se enmarca en la Política de Equidad de Género de la PUCV, particularmente en su quinta directriz, que promueve entornos seguros y libres de violencia, con un enfoque preventivo, pedagógico y promocional.

Claudia Mejías, vicerrectora Académica, señaló: “Para nosotros es muy importante porque hay un componente de prevención, de conocimiento también por parte de nuestros estudiantes, de nuestros profesores, de nuestros funcionarios que ocupan estos espacios comunes, donde visibilizamos que la universidad está comprometida con que sus recintos sean espacios seguros”. También destacó que la Política de Equidad de Género pone énfasis en avanzar hacia una universidad que garantice espacios seguros y equitativos para todas las personas.

Por su parte, la directora de Equidad de Género, Yesika Herrera, subrayó que el objetivo de la campaña es transformar los espacios cotidianos en lugares de respeto e inclusión: “Queremos que todas las personas se sientan cómodas, respetadas y libres de cualquier tipo de discriminación o violencia. Que estos espacios reflejen los valores de respeto, inclusión y cuidado que compartimos como comunidad universitaria”.

La directora también enfatizó que esta acción se alinea con los lineamientos institucionales que promueven la diversidad, el buen trato y la convivencia sana, como parte de una formación integral.

La campaña fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Equidad de Género y la Dirección de Infraestructura y Gestión de Campus. Su director, Enrique Escobar, destacó que la iniciativa “está directamente relacionada con lo que nos propone el Plan de Desarrollo Estratégico, que apunta a cuidarnos dentro de la universidad. La universidad contribuye a mejorar la vida de quienes formamos parte de ella, y en particular, de nuestras alumnas y alumnos”.

Desde el estudiantado, la campaña también fue bien recibida. Isidora Smith, coordinadora feminista del CEGESEX, valoró que se visibilicen estas temáticas en lugares concurridos:

“Es muy positivo y un buen punto de partida, al compartir mensajes que promueven la importancia de la diversidad y la equidad en la comunidad universitaria (…) Este tipo de acciones impactan en la vida del estudiantado, abriendo espacio a conversaciones necesarias”.

Con este tipo de iniciativas, la PUCV continúa avanzando en la prevención de la violencia, el acoso y la discriminación, reafirmando su compromiso con la construcción de una comunidad universitaria más segura, inclusiva y respetuosa para todas las personas.

 Por Yaznarie López

Dirección de Equidad de Género

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?