Luego de que en redes sociales se reportara la presencia de un roedor en un espacio del Campus Sausalito de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la institución solicitó a la empresa que realiza continuamente la sanitización, reforzar su trabajo con una nueva inspección.
Tras un seguimiento de tres semanas, la empresa reiteró la inexistencia de una plaga. Además, se constató que durante el período de observación no se registró presencia de vectores, es decir, organismos transmisores de enfermedades infecciosas.
Enrique Escobar, director de Infraestructura y Gestión de Campus de la PUCV, explicó que “la Universidad cuenta con distintos protocolos y dentro de ellos, se encuentra la revisión y el control de roedores en las distintas dependencias”. Añadió que “a propósito de lo que se generó en la Escuela de Educación Física, al día siguiente la empresa a cargo de estos procesos concurrió al lugar y dispuso un plan de intervención para abordar el caso”.
Jorge Contreras, subdirector de Operaciones en Regiones de la compañía MataBichos, reforzó esta información señalando que “en Sausalito existe una cantidad superior a cien trampas para roedores y, por lo mismo, siempre se ha mantenido el control”. Asimismo, indicó que los resultados del monitoreo fueron verificados por la Seremi de Salud, descartando la existencia de restos orgánicos que pudieran indicar la presencia activa de estos animales.
HECHO AISLADO
Por su parte, Jorge Gálvez, director de la Escuela de Educación Física de la PUCV, hizo un llamado a la tranquilidad. “En el campus tenemos certeza que se han tomado las medidas preventivas con mucha anticipación”. Además, sostuvo que “existe claridad de que este fue un hecho aislado y hoy día está totalmente controlado; además, este tipo de situaciones se pueden dar en un espacio que se encuentra al costado de una laguna e inmerso en un ambiente natural”.
Dirección de Comunicación Estratégica