Click acá para ir directamente al contenido

Profesor lidera capítulo de importante organización internacional de ingenieros

Martes 29 de julio de 2025

Becas para alumnos de pre y postgrado, posibilidades de pasantías en el extranjero y acceso a fondos de financiamiento para diversas iniciativas académicas y de vinculación con el medio, son algunos de los beneficios que reporta la participación de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la PUCV en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), organización internacional fundada en 1884 en Estados Unidos.

Esta participación se ejecuta a través de la creación de un capítulo –organización que reúne a investigadores y académicos en torno a un interés disciplinar en común para hacer actividades y promocionar el desarrollo de una especialidad en una región particular, que en este caso es Chile-Centro–, liderado por el profesor del magíster y del doctorado en Ingeniería Eléctrica de la PUCV, Francisco Pizarro.

“Abrimos este capítulo conjunto, del cual soy Chair, y esto implica que ahora podemos promocionar toda nuestra actividad relacionada con antenas y circuitos de microondas en el país, hacer seminarios, workshop y otras iniciativas con el auspicio técnico de la IEEE, para incrementar y difundir el conocimiento de estas especialidades, además de vincularnos con la industria, los colegios y otras instituciones”, indicó Pizarro.

El académico explicó que la participación de la Escuela de Ingeniería Eléctrica en la IEEE no sólo beneficia la investigación, sino que otorga la posibilidad de postular a fondos internacionales para financiar diversas actividades de vinculación con el medio y difusión de la ciencia. Al respecto, agregó que “también hay becas para que estudiantes destacados puedan hacer prácticas en el extranjero. Hoy tengo una alumna que se ganó una de estas becas y está haciendo su práctica co financiada en el National Radio Astronomy Observatory (NRAO) de Estados Unidos”.

Impacto internacional

Con miembros en 160 países, la IEEE es la mayor asociación internacional sin fines de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros electricistasingenieros electrónicos, ingenieros en computación, matemáticos;  ingenieros en sistemas, en biomedicina, en mecatrónica, en software, entre otros. Su trabajo es promover la creatividad, el desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las tecnologías de la información.

Por Erika Schubert

Dirección de Comunicación Estratégica

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?