En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional, su compromiso con la formación de estudiantes y su activa participación en proyectos de investigación y vinculación con el medio, el académico Júlio Brugnara Mello fue nombrado Profesor Permanente de la Escuela de Educación Física de la PUCV.
Este acontecimiento marca un importante paso en su carrera académica. “Alcanzar esta posición es un logro largamente esperado tras años de preparación. Es un reconocimiento que recibo gratitud y con un fuerte compromiso hacia el futuro de la PUCV”, expresó, subrayando además que este hito representa una conquista tanto profesional como familiar.
Trayectoria académica con proyección internacional
El académico es Profesor de Educación Física titulado por la Universidade Federal do Pampa (Brasil), Magíster y Doctor en Ciencias del Movimiento Humano por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, y realizó una pasantía internacional en la Coventry University (Reino Unido), centrada en salud ósea infantil. En 2023 complementó su formación con el Diplomado en Docencia Universitaria dictado por la PUCV.
Desde 2019 ha desarrollado una sólida trayectoria docente en instituciones de educación superior en Brasil y Chile, dictando asignaturas de pregrado y postgrado en áreas como evaluación de la condición física, anatomía humana, pedagogía del deporte e investigación científica, con especialización en balonmano y voleibol.
Desde 2022 se desempeña como académico de jornada completa en la Escuela de Educación Física de la PUCV, donde lidera la jefatura de investigación y participa en instancias de innovación pedagógica, vinculación con el medio y formación de estudiantes.
Proyectos con impacto en la salud ósea adolescente
Uno de los principales focos del trabajo del académico es la investigación aplicada al desarrollo óseo en adolescentes. Desde 2023 lidera el FitBone Study, proyecto que en 2024 fue adjudicado en el concurso FONDECYT de Iniciación (N°11251234). La iniciativa busca entender cómo la fuerza y la potencia muscular pueden moderar los efectos de la sobrecarga de salto en el desarrollo óseo de adolescentes con y sin obesidad.
Durante 2025 se están llevando a cabo un estudio transversal y un ensayo clínico randomizado con la participación de estudiantes del Colegio Rubén Castro, quienes realizan entrenamiento de fuerza en el gimnasio de la Escuela de Educación Física. El proyecto emplea tecnología avanzada como plataformas de fuerza, captura de movimiento 3D y evaluación de microarquitectura ósea, permitiendo un análisis detallado del sistema músculo-esquelético.
“El proyecto tiene una alta relevancia científica y social, ya que busca generar evidencia para mejorar la salud ósea desde etapas tempranas, y al mismo tiempo vincula directamente a la universidad con colegios y familias de la región”, afirmó el investigador.
Con esta nueva etapa, el profesor Júlio Brugnara Mello proyecta consolidar su labor académica con una mirada de largo plazo y enfatiza que este avance en su trayectoria “refuerza el compromiso con la formación especializada, no solo de los estudiantes de pregrado, sino también de quienes trabajan en laboratorios y se acercan de manera temprana a la investigación, quienes sin duda serán el futuro de la Universidad”. Asimismo, expresa su disposición a contribuir activamente al desarrollo institucional, asumiendo nuevos desafíos en el ámbito de la gestión académica y el trabajo colaborativo con sus pares.
Por Daniela Lorca
Dirección de Comunicación Estratégica