Click acá para ir directamente al contenido

Profesor Juan Daniel Escobar expone en la X Conferencia Internacional CELAO 2025 en Argentina

Miércoles 10 de septiembre de 2025

El académico de la Facultad Eclesiástica de Teología de la PUCV, Juan Daniel Escobar, representó a nuestra casa de estudios en la X Conferencia Internacional del Consejo de Estudios sobre América Latina, Asia y Oceanía (CELAO), realizada los días 29 y 30 de agosto de 2025 en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), Argentina.

El encuentro reunió a investigadores de Asia, Europa y América Latina para dialogar sobre historia, relaciones internacionales, arte, cultura, educación, desarrollo social, derecho, medio ambiente y cooperación sanitaria. Además, contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Rodolfo Gallo, rector de la UCASAL; Ajanees Kumar, embajador de India en Argentina y Uruguay; y ex presidentes de CELAO como Sonia Prado y Jian Shixue y Won.

Puentes espirituales entre India y América Latina

El profesor Escobar presentó la ponencia “Swami Vivekananda y Swami Yogananda: Pioneros de dos escuelas filosóficas y religiosas en América Latina”, destacando la influencia de estos líderes espirituales indios en el contexto latinoamericano.

Durante la conferencia, sostuvo un breve encuentro con el embajador Kumar, a quien compartió sus investigaciones y publicaciones sobre pensadores y líderes religiosos de la India de los siglos XIX y XX. Por su parte, el diplomático valoró especialmente que una universidad latinoamericana como la PUCV aborde estas figuras relevantes para la cultura india.

CELAO: referente clave para el diálogo académico entre continentes

El Consejo de Estudios sobre América Latina, Asia y Oceanía (CELAO), creado en 2003, se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes para el intercambio académico entre estas regiones. Su conferencia bienal reúne a investigadores y profesionales de diversas disciplinas para fomentar el diálogo intercultural, la colaboración científica y la construcción de redes internacionales.

Gracias a su alcance global, CELAO fortalece la comprensión mutua entre culturas y promueve iniciativas conjuntas que abordan desafíos comunes en historia, educación, medio ambiente, desarrollo social y otras áreas clave.

Con la participación del profesor Escobar, la PUCV reafirma su compromiso con la internacionalización académica y el diálogo intercultural, fortaleciendo vínculos entre los distintos continentes.

 

Facultad Eclesiástica de Teología

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?