Durante el mes de julio, el profesor del Instituto de Historia, Paulo Donoso, se incorporó como socio activo de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, una de las instituciones más antiguas y prestigiosas del país dedicadas al estudio del pasado y del territorio nacional.
La ceremonia de incorporación fue presidida por el presidente de la Sociedad, Francisco Balart; el rector de la PUCV, Nelson Vásquez; el director del Instituto de Historia, Ricardo Iglesias; junto con diversos socios de la entidad; profesores eméritos; académicos y familiares del académico.
Durante la jornada, el profesor Donoso dictó la conferencia titulada “La historia griega antigua en Chile: autores, compiladores y traductores (1860–1971)”, en la que expuso los principales hitos de la recepción del pensamiento griego clásico en la historiografía chilena.
Respecto a su incorporación, el académico señaló: “ser parte de esta Sociedad es un honor y un desafío que trasciende la docencia y la investigación. Me interesa aportar a las grandes preguntas sobre cómo Chile se relaciona con su historia y tradiciones. Desde mi especialidad, busco contribuir a una historiografía chilena de la antigüedad”, indicó.
La Sociedad Chilena de Historia y Geografía es una organización privada sin fines de lucro, fundada en el siglo XIX y refundada en 1911. Desde ese año, publica de manera ininterrumpida la Revista Chilena de Historia y Geografía, la más antigua en su campo en Chile. Además, desarrolla diversas actividades académicas, como la publicación de libros y la realización de conferencias en torno a la historia, geografía y cultura nacional.
La Universidad se enorgullece del trabajo del profesor Paulo Donoso y por este importante reconocimiento, donde se valora su contribución al estudio de la historia antigua desde una perspectiva nacional.
Por Florencia Basualdo
Facultad de Filosofía y Educación