Click acá para ir directamente al contenido

PUCV presentó carreras en Feria SIAD en Santiago con novedoso stand

Jueves 25 de septiembre de 2025

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Con un moderno e innovador stand informativo, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se hizo presente en SIAD 2025, la principal feria de alternativas académicas y de orientación vocacional que se realiza todos los años en el Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago, y donde las instituciones de educación superior presentan su oferta de pregrado a los estudiantes de enseñanza media provenientes principalmente de la Región Metropolitana.

El espacio de la PUCV -atendido por un equipo de difusión integrado por estudiantes y egresados- permitió a los asistentes conocer la amplia oferta de carreras que ofrece la Universidad y realizar todas sus consultas respecto a las mallas curriculares y beneficios que entrega la institución. Los alumnos también pudieron simular puntajes de ingreso e interiorizarse sobre el trabajo académico de excelencia que viene desarrollando la PUCV hace casi 100 años y que la convierten en una de las cinco mejores universidades del país, con una acreditación de 7 años.

Rodrigo Becerra, director de programa de difusión de pregrado y postgrado, resaltó que SIAD es una instancia importante para conversar con los estudiantes de enseñanza media y que puedan conocer las alternativas académicas que presenta la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. “Para nosotros, como difusión de pregrado, es muy importante el posicionamiento de la oferta académica de la Universidad y dar a conocer las más de 60 carreras que tenemos disponibles para la admisión 2026”, señaló.

Respecto del stand, la directora de comunicación estratégica, Liliana Guzmán, relevó que “desde la Dirección de Comunicación Estratégica se desarrolló una propuesta atractiva y diferenciadora. Este espacio no solo difundió la oferta académica de nuestra casa de estudios, sino que destacó por su diseño innovador y el uso de tecnología, facilitando el acceso a la información para los asistentes. Se trata de una propuesta acorde al sello de una universidad de excelencia, con acreditación máxima por 7 años y próxima a celebrar su centenario.”

Stand PUCV

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso sorprendió en la Feria SIAD 2025 con una presencia inédita, marcada por un stand que se distinguió entre los expositores gracias a su diseño, estructura, iluminación y materialidad.

El espacio, desarrollado por la Dirección de Comunicación Estratégica, ofreció una importante presencia de marca, con el propósito de reforzar la identidad institucional y entregar a los asistentes una experiencia única.

A diferencia de otros años, fue concebido como un stand abierto, que ofreció a los estudiantes la posibilidad de ingresar, tomarse fotografías y, al mismo tiempo, recibir una atención rápida y personalizada a través de pantallas táctiles que permitían simular puntajes.

El diseño del lugar integró elementos gráficos asociados a los 100 años de la Universidad, reforzando así el vínculo entre la historia de la PUCV y su mirada hacia el futuro

Opinión de estudiantes

Los jóvenes que se aceraron al stand de la PUCV se manifestaron gratamente sorprendidos con la Universidad y muchos de ellos señalaron que ya la conocían gracias a referencias de familiares y cercanos. Es el caso de Vicente, estudiante del Colegio Alterra, a quien le llamó la atención “que aparecía en los mejores rankings de las universidades de Chile, como también el hecho de que se ubicara en la ciudad de Valparaíso, la cual es una ciudad muy linda. Mi mamá realizó un magíster en la PUCV y me la recomendó un montón, por eso la estoy viendo más seriamente”.

Andrés, estudiante de cuarto medio del Liceo Eugenio María de Hostos, señaló “me llamó mucho la atención el prestigio que tiene la PUCV. Me parece bastante interesante poder postular a la beca deportiva para cursar mis estudios, creo que es una buena oportunidad para comenzar a proyectar mi futuro con las posibilidades que entrega”.

Por su parte, Sofía del Colegio Domingo Ortiz de Rozas, manifestó que fue muy provechosa experiencia porque “me sirvió para aclarar todas las dudas en relación a la carrera que quería estudiar, algo que no pasó en los otros stands que visité”.

Por Guillermo Franchino y Jenny Díaz

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags

¿Qué tan interesante te pareció este artículo?

Califica del 1 al 5

Nada interesante
Muy interesante

¿Quieres sugerir algún cambio para mejorar tu experiencia?