Click acá para ir directamente al contenido

GALERÍA: Orquesta Andina de la PUCV cautivó con presentación en Quillota

Martes 8 de abril de 2025

Un verdadero recorrido musical por distintas zonas del país fue el que ofreció la Orquesta Andina de la PUCV, bajo la dirección de Félix Cárdenas, en el Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard de Quillota. 

El espectáculo, que cautivó a las y los asistentes estuvo marcado por los sonidos de instrumentos andinos y percusiones, forma parte de una gira por la región denominada “Sonido Insular”, la cual cuenta con financiamiento del Fondo de la Música, Convocatoria 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

En la presentación, compuesta por 12 obras, destacaron interpretaciones solistas de Thaís Olivera (voz), Romina Urra (charango) y José Miguel Carvajal (guitarra), así como también la ejecución de obras de autores consagrados, como Violeta Parra, Horacio Salinas y Víctor Jara.

Para Mariel Mancilla, directora de Vinculación Artístico Cultural, es relavante inaugurar la gira anual de conciertos de la Orquesta Andina 2025 en Quillota, ciudad que acoge a la Escuela de Agronomía, fortaleciendo así el vínculo con la comunidad. "Como institución que se aproxima a su centenario, la PUCV tiene claro que el arte y la cultura son fundamentales para el desarrollo integral del ser humano. Es por ello que
realizamos grandes esfuerzos para que las manifestaciones artísticas de excelencia
puedan llegar a más personas de manera gratuita, sello que nos caracteriza como
institución", afirmó.

"Agradecemos al Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio por su apoyo a nuestro elenco a través del Programa de Apoyo a
Orquestas Profesionales Populares, Convocatoria 2025, así como al Departamento de
Cultura de la Ilustre Municipalidad de Quillota por recibir a nuestra Orquesta Andina, un
conjunto con 23 años de trayectoria que se ha consolidado como una de las agrupaciones
más relevantes en el ámbito de la música de raíz latinoamericana", concluyó.

Dirección de Comunicación Estratégica