En esta quinta publicación, se destaca la bienvenida a los miles de jóvenes que conformarán la "Generación del Centenario" que tendrán el privilegio de vivir plenamente los cien años de historia de la Universidad (1928-2028).
En total, más de cinco mil novatos y novatas se integraron este 2025 a nuestra casa de estudios, cifra que marca el crecimiento por tercer año consecutivo en el número de postulantes a nuestra Universidad, además del alza en el promedio PAES de los seleccionados (690,6 puntos), donde un 72% de las y los estudiantes matriculados eligió a la PUCV como su primera preferencia.
En la editorial de la revista, el rector Nelson Vásquez, entregó un afectuoso saludo a la Generación del Centenario. “Nuestra Universidad cree firmemente en el mérito, el esfuerzo y la excelencia como pilares para avanzar en la vida. Aquí encontrarán un espacio para crecer no sólo como profesionales, sino como personas íntegras, solidarias y comprometidas con su entorno”, señaló la autoridad.
La revista también recoge las diversas historias y motivaciones de los nuevos estudiantes. En ese sentido, la directora de Comunicación Estratégica, Liliana Guzmán, señaló que los testimonios de las y los jóvenes, confirman el propósito transformador de la PUCV. “Vemos relatos de perseverancia, como el de quienes viajaron largas distancias para matricularse, o la alegría de aquellos que son los primeros en su familia en acceder a la educación superior. Nos conmueven las historias de superación, la sorpresa y el alivio de la gratuidad, el orgullo de sus seres queridos y la decisión de seguir los pasos de padres y madres que también fueron alumnos de nuestra universidad. Todos estas historias podrán revisarse en esta edición”, comentó.
Este año, la PUCV innovó con la incorporación de nuevas carreras, especialmente en el área de la Industria Creativa. Más de mil estudiantes se matricularon en programas como Animación Digital, Desarrollo de Videojuegos y Simulación Virtual, Publicidad, Fotografía Profesional, Ilustración y Producción Musical. Estas carreras, que se imparten en un moderno edificio situado en avenida Altamirano en Valparaíso, tienen entre sus principales propósitos, fortalecer la economía creativa del país. También se añadieron la carrera de Oceanografía/Biología Marina y una mención en Imagenología y Física Médica para Tecnología Médica, además de Administración Pública que se dicta por primera vez.
Desde la Federación de Estudiantes PUCV, su presidente Lukas de la Rosa, también saludó a los novatos e hizo un llamado a aprovechar las instancias de apoyo académico, involucrarse en la vida universitaria, construir redes de apoyo, mantener un equilibrio entre estudio y bienestar, y conocer los derechos estudiantiles.
La integración de esta nueva generación de estudiantes en el año del Centenario reafirma la posición de la PUCV como la universidad más grande de la Región de Valparaíso y una de las cinco mejores del país, avalada por su acreditación máxima de 7 años en todas las áreas. La institución continúa "transformando la vida de las personas, brindando oportunidades y procesos formativos pertinentes".
Puedes ver el quinto número de la Revista "Somos PUCV" en el siguiente link.
Por Daniela Lorca
Dirección de Comunicación Estratégica